
Tiroteo de La Mina
Jóvenes con fácil acceso a armas: principal teoría del salvaje tiroteo en La Mina
Los Mossos d’Esquadra refuerzan la seguridad del barrio y la investigación se mantiene abierta aunque sin ningún detenido

El barrio barcelonés de La Mina, en Sant Adrià de Besòs, sigue estando en el punto de mira tras el salvaje tiroteo ocurrido la noche del 7 de enero, en la que se dispararon 150 balas y resultó herida una mujer. Cuatro días después de los hechos, todavía no hay detenidos, y Los Mossos d’Esquara mantienen la investigación abierta del caso.
La principal sospecha del cuerpo policial es que hubo al menos cuatro personas implicadas, que llevaban armas cortas y largas, con las que efectuaron decenas de disparos. La alcaldesa de Sant Adrià de Besòs (Barcelona), Filo Cañete, dijo ayer que todo indica que los responsables serían jóvenes con «fácil acceso» a armas de fuego, por lo que reclama «contundencia» ante esta situación.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, la alcaldesa de Sant Adrià explicó que el incidente del martes habría empezado con una pelea entre jóvenes –supuestamente de entre 14 y 16 años– que acabó en un tiroteo, para «avisar» que tienen «el poder» sobre el barrio.
Cañete aclaró que, el hecho de que sean jóvenes no es «lo único» que ha contribuido al tiroteo, pero insistió en que sí es un «factor importante». La alcaldesa alertó sobre una generación de jóvenes con fácil acceso a dinero y armas, que «han perdido el respeto por lo que se ha denominado siempre los patriarcas», lo que dificulta la «mediación» entre familias cuando surge algún conflicto. En este sentido, la alcaldesa hizo un llamamiento a la reflexión sobre el hecho de que haya jóvenes en posesión de armas de fuego, y pidió «contundencia».
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por su parte, se mostró muy contundente este jueves durante su visita al barrio, donde dijo que «en Cataluña no hay impunidad, quien la hace, la paga».
Vigilancia 24 horas
Por su parte, la conselelra de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, aseguró ayer que las dos unidades de la Brigada Móvil (Brimo) y del Área Regional de Recursos operativos (Arro) desplazadas permanentemente en La Mina –que anunció este jueves Illa– se quedarán «el tiempo que haga falta hasta que la situación esté normalizada».
Por otra parte, en cuanto a la investigación de los hechos, la consellera detalló que también se investigan los delitos vinculados con el tráfico de drogas dado que «existe una situación latente en el barrio y, por otra parte, conocida socialmente, que es el tema de los delitos contra la salud pública».
Miedo entre los vecinos
Mientras tanto, el barrio de La Mina sigue consternado, y los vecinos creen que reforzar la seguridad no es la solución, por lo que reclaman medidas sociales que vayan más allá. «Poner más policías no arreglará nada, en unas semanas, cuando se vayan, volveremos a la misma situación», lamentó ayer el vicepresidente de la Asociación de Vecinos de la Mina, Antonio Pinel. Aseguran que nunca han sufrido un tiroteo como este y ven con poca confianza el despliegue policial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar