
Siniestralidad
Aumentan los controles de tráfico en Cataluña para frenar el repunte de víctimas mortales en carretera
Julio fue junto a marzo el mes más trágico, con 18 víctimas mortales en las carreteras catalanas

A pesar de la inversión por parte de la Generalitat y las continuas campañas de prevención y concienciación, Cataluña ha registrado un aumento preocupante de la siniestralidad en las carreteras en lo que va de año. Concretamente, según el Servei Català de Trànsit, en el primer semestre de 2025 han fallecido 87 personas en accidentes de tráfico, seis más que en 2024. Julio, además, fue junto a marzo el mes más trágico, con 18 víctimas mortales.
Ante esta situación, los Mossos d'Esquadra han aumentado los controles de tráfico en toda Cataluña. Respecto al año anterior, estos controles se han incrementado un 15%. Además de controles visibles, también se utilizan vehículos camuflados con cámaras y helicópteros y drones para vigilar desde el cielo algunas de las carreteras más utilizadas.
Las medidas de la policía catalana buscan frenar comportamientos como el exceso de velocidad, el uso del móvil al volante o la conducción bajo los efectos de las drogas o el alcohol. Los lugares más utilizados por los Mossos para realizar estos controles son carreteras secundarias y puntos de alta velocidad.
Sube un 6% la siniestralidad
Del total de muertes en accidentes de tráfico, el 79,3% (69 personas) eran hombres, frente a solo 18 mujeres (20,7%). Por provincias, Barcelona es la que acumula más fallecidos (38), seguida de Tarragona (22), Lleida (19) y Girona (8).
En cuanto a los días de la semana, los viernes concentran la mayor mortalidad, con 18 fallecimientos.
En lo que respecta a la edad, el grupo más afectado es el de entre 55 y 64 años (19 víctimas), aunque la mortalidad también se concentra en las franjas más jóvenes, especialmente menores de 35 años, que acumulan 31 muertes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar