Multirreincidencia

Xavier García Albiol señala la falta de "reformas legales" tras la detención de "tres peruanos que acumulan 113 detenciones"

La Guardia Urbana de Badalona detuvo a tres multirreincidentes

Xavier García Albiol
Xavier García Albiol Europa Press

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha celebrado en redes sociales la actuación de la Guardia Urbana del municipio, que en un control rutinario detuvo este jueves a tres individuos de nacionalidad peruana acusados de un robo en Barberà del Vallès. Según señaló el edil popular en su cuenta de X, entre los tres acumulan un total de 113 detenciones previas.

Albiol criticó duramente que, debido al marco legal actual, los arrestados “posiblemente ahora mismo ya están de nuevo en la calle, en lugar de subidos en un avión y facturados de vuelta a su país”. “En Badalona seguimos trabajando contra esta gentuza”, remachó el alcalde en un mensaje que vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la reincidencia y la capacidad de las fuerzas de seguridad para retener a los delincuentes habituales.

Crítico con la inmigración ilegal y la reincidencia

El líder popular, que gobierna con mayoría absoluta, se ha convertido en una de las voces más críticas en Cataluña contra la inmigración ilegal y su relación con la delincuencia. En reiteradas ocasiones ha reclamado endurecer las leyes para poder expulsar de manera más ágil a los extranjeros que acumulan antecedentes penales y que, según él, generan inseguridad en las calles.

La denuncia de la multirreincidencia es otro de los caballos de batalla del alcalde de Badalona, que sostiene que la actual legislación “premia a los delincuentes habituales” y frustra el trabajo de la policía local. A ello se suma su constante oposición a fenómenos como la okupación, el incivismo urbano y las bandas organizadas, que asegura que perjudican la convivencia en los barrios.

Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave en la estrategia política de Albiol. En ellas acostumbra a visibilizar actuaciones policiales en la ciudad y a poner énfasis en la nacionalidad de los arrestados, lo que ha generado polémica en más de una ocasión. Sus publicaciones suelen tener un tono directo y buscan, según ha explicado en diversas entrevistas, trasladar a los vecinos la realidad de lo que ocurre en las calles y presionar a los gobiernos para que modifiquen la normativa vigente.