
Tráfico
Suben un 6% las muertes en carretera en Cataluña entre enero y julio de 2025
Lleida concentra más de la mitad de los fallecidos en julio y el 42% de las víctimas pertenecen a colectivos vulnerables

El balance de siniestralidad en las carreteras catalanas durante los primeros siete meses de 2025 refleja un preocupante repunte. Entre enero y julio, 87 personas han muerto en accidentes viales, lo que supone un 6% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 82 fallecimientos, según datos del Servei Català de Trànsit (SCT).
El informe revela también que, aunque la cifra ha crecido respecto a 2024, sigue siendo un 16% inferior al dato de 2019 —año de referencia—, cuando fallecieron 101 personas en el mismo intervalo.
La mayoría de las víctimas son hombres y colectivos vulnerables
Del total de muertes en accidentes de tráfico, el 79,3% (69 personas) eran hombres, frente a solo 18 mujeres (20,7%). Por provincias, Barcelona es la que acumula más fallecidos (38), seguida de Tarragona (22), Lleida (19) y Girona (8).
Uno de los datos más preocupantes es el que se refiere a los colectivos vulnerables, que representan el 42,5% del total de víctimas mortales. Dentro de este grupo, han muerto 27 motoristas, 7 peatones y 3 ciclistas, lo que evidencia la fragilidad de estos usuarios frente al tráfico rodado.
Julio y los viernes, los peores momentos de tráfico
El mes de julio ha sido especialmente trágico, con 18 muertos, 10 de ellos en la provincia de Lleida. Junto con marzo, ha sido el mes con más víctimas mortales de lo que va de año. En cuanto a los días de la semana, los viernes concentran la mayor mortalidad, con 18 fallecimientos.
En lo que respecta a la edad, el grupo más afectado es el de entre 55 y 64 años (19 víctimas), aunque la mortalidad también se concentra en las franjas más jóvenes, especialmente menores de 35 años, que acumulan 31 muertes.
Las vías con más siniestralidad en Cataluña
Las carreteras que registran más accidentes fatales en lo que va de 2025 son la AP-7, con 10 víctimas, seguida de la A-2 y la C-58, ambas con 6 fallecidos. Aun así, el SCT destaca la “dispersión” de la siniestralidad por toda la red viaria catalana.
De los 87 fallecimientos, 42 han tenido lugar en días laborables y los otros 45 en fines de semana, festivos o vísperas. La radiografía actual refuerza la necesidad de extremar la precaución especialmente en los desplazamientos de ocio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar