Cargando...

Casa Orsola

El Ayuntamiento de Barcelona podría comprar la Casa Orsola si finalmente se pone a la venta

El propietario ha anunciado esta semana que seguramente acabe vendiendo la finca harto de las críticas

Aplazado el desahucio en Casa Orsola de Barcelona ante la concentración de protesta Quique GarcíaEFE

El intento de desahucio de la Casa Orsola de Barcelona está despertando mucha controversia estas últimas semanas. Debido a la gran movilización ciudadana, el desalojo ya se ha aplazado dos veces, y ahora está programado para el 18 de febrero.

Ante la polémica, el responsable de la empresa Lioness Inversiones SL y propietario del edificio, Albert Ollé, anunció este lunes que se plantea vender la finca, harto de los "insultos y ataques" recibidos. Tras el comunicado de Ollé, según ha podido saber 'betevé', el Ayuntamiento de Barcelona podría comprar la Casa Orsola utilizando el derecho de tanteo y retracto si finalmente se pone a la venta.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dicho que ahora hay que "dejar tiempo y confiar en la mediación" que ha abierto el Síndic de Greuges de Barcelona, y ha anunciado que el consistorio valorará "las diferentes alternativas" para encontrar la mejor solución, y entre estas opciones está la adquisición del inmueble.

El primer edil cree que el Síndic debe hablar con todas las partes y "proponer una salida", y una vez se llegue a este punto, asegura estar “comprometido” a “aportar lo que corresponda como Ayuntamiento para encontrar una solución”.

En 2023 el pleno del Ayuntamiento ya aprobó una proposición para estudiar la compra de la finca, que fue presentada por BComú. La proposición, impulsada por las vecinas de Casa Orsola, el Sindicato de Alquiladoras y la Red de Vivienda del Eixample Izquierdo, tuvo los votos a favor de PSC, BComú, ERC y Junts, mientras que Ciutadans, PP y Valents votaron en contra.