Cargando...

Local

Barcelona unirá la Vila Olímpica y el Parc de la Ciutadella con un paseo ajardinado

Se creará un acceso a la calle de Wellington que cruzará horizontalmente el parque hasta el paseo de Picasso, y que se prevé que esté terminado en 2027

Barcelona unirá la Vila Olímpica y el Parc de la Ciutadella con un paseo ajardinado Ayuntamiento

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presentó este miércoles el proyecto del 'Paseo de la Biodiversidad', una nueva infraestructura que atravesará el Parc de la Ciutadella y el Zoo para unir los barrios de la Ribera (Ciutat Vella) y la Vila Olímpica (Sant Martí). Este ambicioso plan busca mejorar la conexión entre los distritos, fomentar el acceso peatonal y transformar esta área en un referente de sostenibilidad y divulgación científica.

El paseo tendrá un ancho mínimo de 20 metros y abarcará un área de 26.000 metros cuadrados, construida con materiales permeables. El diseño incluye un nuevo acceso en la calle Wellington, que conectará con el paseo de los Til·lers y el paseo de Picasso. Con un presupuesto de 13 millones de euros, las obras comenzarán en 2026 y se espera que estén concluidas en la primavera de 2027.

Este proyecto retoma una idea original del siglo XIX, contemplada en el diseño de Josep Fontseré para el parque, pero eliminada posteriormente con la creación del Zoo. Según Collboni, "este paseo reforzará la permeabilidad del parque y lo conectará mejor con el entorno urbano, lo que nos permitirá recuperar un espacio que fue concebido para el disfrute de todos los ciudadanos".

El proyecto también implica una transformación del Zoo de Barcelona, con un nuevo acceso en Wellington a través de un paso inferior naturalizado, con rampas y vegetación que favorecerán su integración con el entorno. Collboni subrayó: "Con este cambio, el Zoo se convertirá en un centro de divulgación científica, una herramienta educativa para los niños de la ciudad".

Por su parte, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, destacó que el paseo mejorará la conexión entre barrios a través de transporte público como la línea 4 del metro y el tranvía. Además, el proyecto contempla reducir las plazas de aparcamiento frente al Parlament de Catalunya, mejorar la iluminación y plantar nuevos árboles en la plaza Joan Fiveller. Bonet señaló: "Este conjunto de actuaciones favorecerá una ciudad más conectada, accesible y sostenible".

Opiniones vecinales y retos por delante

Los vecinos de la Vila Olímpica han recibido con optimismo este proyecto, calificándolo como un paso adelante para mejorar la permeabilidad del parque. Jordi Giró, de la Asociación de Vecinos de la Vila Olímpica, expresó: "Es una larga reivindicación que el parque fuera más permeable, pero aún tenemos más expectativas sobre cómo abrir y conectar mejor esta zona". Sin embargo, lamentaron no haber sido consultados previamente y aseguraron que el alcalde se comprometió a dialogar con ellos sobre los detalles del proyecto.

Con este proyecto, el Parc de la Ciutadella no solo recuperará su diseño original, sino que se consolidará como un espacio clave dentro de la Ciutadella del Coneixement, un ambicioso plan para convertir la zona en un polo de investigación, innovación y divulgación científica.