Explotación

Detienen en Barcelona a un empresario que "contrataba" a trabajadores sin papeles y les forzaba a trabajar 90 horas a la semana: "Esto es esclavitud"

Los Mossos d'Esquadra arrestaron al dueño de una empresa de limpieza que explotaba a empleados en situación irregular con jornadas inhumanas y sueldos miserables

Irídia acusa a dos mossos de una presunta agresión homófoba en Barcelona en 2020
Los Mossos encontraron a nueve empleados sin documentación o usando identificaciones falsaEuropa Press

El empresario de Malgrat de Mar (Barcelona) utilizaba documentos falsificados de terceras personas para simular contratos legales, mientras obligaba a sus trabajadores a cumplir jornadas maratonianas de hasta 90 horas semanales sin días de descanso, con salarios que apenas alcanzaban los 850 euros mensuales. La investigación comenzó cuando los agentes descubrieron una flagrante contradicción: uno de los empleados supuestamente "contratado" figuraba como trabajador mientras en realidad estaba detenido.

Un sistema de explotación organizado

Durante el registro realizado el 24 de julio en las instalaciones de la empresa, dedicada a gestión de residuos y servicios de limpieza en varios municipios de Barcelona y Girona, los Mossos encontraron a nueve empleados sin documentación o usando identificaciones falsas. "El modus operandi consistía en pedirles documentos de otras personas para formalizar contratos fraudulentos", explicaron fuentes policiales.

La empresa reaccionó despidiendo abruptamente a casi veinte trabajadores con contratos irregulares al día siguiente de la inspección. El empresario fue detenido el 6 de agosto por delitos contra los derechos laborales y falsedad documental, mientras tres empleadas más fueron denunciadas por colaborar en el esquema fraudulento.

Este caso, según destacan los sindicatos, refleja la crudeza de la explotación laboral en sectores con alta presencia de trabajadores migrantes, donde se aprovecha su situación de vulnerabilidad para imponer condiciones que rozan la esclavitud moderna.