Turismo

Cataluña, destino favorito en cámpines en julio

La Costa Brava fue la zona más concurrida con más de 2,3 millones de pernoctaciones

El mejor camping de España está en Cataluña (y a pie de playa): entre 25 y 130 euros por noche
El mejor camping de España está en Cataluña (y a pie de playa): entre 25 y 130 euros por nocheJet Camp

Cataluña fue el destino preferido en cámpines el pasado julio, con más de 4,6 millones de estancias, lo que supone un 9,2 % más que un año antes, con la Costa Brava como la zona más concurrida ya que absorbió más de 2,3 millones de pernoctaciones. Según los datos facilitados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Costa Brava fue la zona turística española con más estancias, mientras que la Costa Blanca fue la que presentó el mayor grado de ocupación, con un 75,6 %. Los puntos turísticos con más pernoctaciones durante ese mes fueron Torroella de Montgrí, Calonge y Tarragona.

Si se analiza por comunidades autónomas, el País Vasco alcanzó el mayor grado de ocupación, con un 70,8 % de las parcelas ofertadas.

En el conjunto de España, la ocupación en cámpines tuvo un repunte del 5,1 % interanual, con lo que llegó al 54,1 % de ocupación y alcanzó hasta un 56,9 % durante los fines de semana.

Los cámpines fueron, además, los únicos de entre el conjunto de alojamientos extrahoteleros que aumentaron en julio el número de pernoctaciones y lo hicieron en un 6,7 % frente a caídas tanto en apartamentos turísticos como en casas rurales y en albergues.

El sector de los cámpines en España confía en que los resultados de este verano serán muy próximos a los del "histórico" periodo estival de 2023, cuando se registraron 6,3 millones de viajeros y casi 30 millones de pernoctaciones, según ha indicado este viernes la Federación Española de Campings (FEEC).

Pese a que el sector debe esperar los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el número de viajeros y pernoctaciones hasta septiembre, que se conocerán a finales de noviembre, la FEEC apunta que las cifras del periodo de vacaciones "estarán muy próximas" a las del verano pasado.

La Federación asegura que ha registrado una ocupación media de entre el 85 % y el 90 % este verano, lo que ha calificado de buen resultado.

Según los datos de la FEEC, la ocupación media nacional este periodo estival ha tenido una primera quincena en julio del 65 %, que consideran "regular"; y una segunda quincena del mismo mes del 80 %, que aprecian como "muy buena".

A su vez, cientos de cámpines registraron un 100 % de plazas ocupadas en agosto, lo que la Federación destaca como "un extraordinario mes", y pronostican que el buen comportamiento se mantendrá hasta el próximo 8 de septiembre.

Asimismo, los cámpines tuvieron el mayor avance en precios de alojamientos extrahoteleros, con una subida del 6,7 % respecto a julio de 2023, factor que no impidió el crecimiento de estancias de españoles (6 %) y las de turistas internacionales (7,7 %) en sus instalaciones.

El 40,6 % de las pernoctaciones en ese mes las realizaron viajeros no residentes, destacando Países Bajos, que concentró un 33,8 % del total.