Acoso sexual

El catedrático señalado por supuesta coerción sexual dice que las acusaciones son falsas

Ramón Flecha ha asegurado que no ha recibido ninguna denuncia.

Claustro del edificio histórico de la Universidad de Barcelona
Interior de la Universidad de BarcelonaLa Razón

El catedrático emérito de Sociología de la Universidad de Barcelona (UB) Ramón Flecha, señalado por 14 mujeres presuntamente por abuso de poder y coerción sexual, ha asegurado que las acusaciones son falsas.

A través de un despacho de abogados, las mujeres hicieron llegar una carta al rector de la UB, Joan Guardia, para señalar lo que habría ocurrido años atrás en la comunidad científica CREA, que dirigía Flecha. Según la versión de las mujeres, Flecha habría aprovechado supuestamente su posición de superioridad para mantener relaciones sexuales con las becarias de su unidad.

En un comunicado hecho público en las redes sociales, Flecha ha asegurado que las acusaciones son "totalmente falsas y fruto de una perversa fabulación basada en el anonimato".

El catedrático, que durante su trayectoria ha publicado diversos trabajos sobre violencia sexual y de género, ha asegurado que no ha recibido ninguna denuncia.

En este sentido, ha avanzado que emprenderá "cuantas acciones sean pertinentes" para restablecer su "derecho constitucional a no ser acusado en falso".

Según la UB, Ramón Flecha, que dejó en 2006 la dirección de CREA, fue denunciado en el pasado en dos ocasiones por varias mujeres, pero la Fiscalía lo archivó.

Y sobre el escrito presentado por estas 14 mujeres recientemente, en él no se recogen hechos ni víctimas concretas, según la UB.