Inmigración

Este es el primer municipio de Cataluña con más mezquitas que iglesias

Es el pueblo con mayor proporción de mezquitas por habitantes en España

Mezquita Salt
Mezquita SaltGoogle Maps

Hay una localidad en Cataluña que tiene más mezquitas que iglesias en su territorio. Se trata del pueblo de Salt, en Girona, que también ha generado estos últimos meses un intenso debate entorno a la multirreincidencia. Con una población total de 33.946 habitantes (según datos de 2024), Salt ha sido escenario de varias noticias relacionadas con la inmigración.

A fecha de 1 de enero de 2024, el 37,34% de la población de Salt tenía nacionalidad extranjera, lo que equivale a 12.677 personas. Según datos de años anteriores, entre las más numerosas se encuentra la comunidad marroquí, representando aproximadamente el 33% de la población inmigrante de Salt. Un 14,3% de los extranjeros son de origen hondureño, mientras que el 9,3% provienen de Gambia. Malí sigue la lista con el 4,9%, seguida de India y Senegal. En total, Salt alberga 77 nacionalidades distintas.

El portavoz local de VOX, Sergi Fabri, asegura que en el pueblo hay hasta siete mezquitas, entre oficiales y no oficiales, lo que lleva a convertir a Salt en el municipio con mayor proporción de mezquitas por habitantes del país. La más grande de Salt se encuentra en el polígono industrial de Torre Mirona, y puede albergar hasta 750 fieles.

Según datos recientes, más del 80% de los nacidos en Salt eran de padre, madre o ambos nacidos en el extranjero, según datos del 2023. Estas cifras convierten al municipio catalán como el lugar donde nacen más niños de origen foráneo de España. Esta demografía implica que de los 24.000 mayores de edad que residen en Salt, solo 15.453 pueden votar, lo que implica que uno de cada tres habitantes no pueden votar al ser extranjeros.

Tras Guissona (51,62%), Castelló d’Empúries, la Portella, Lloret de Mar y Sant Pere Pescador, Salt es la sexta ciudad con más porcentaje de inmigración respecto a sus habitantes de Cataluña.