
Festivos
Este es el próximo macropuente de cinco días en Cataluña
El calendario laboral de Cataluña para este 2024 determina que el próximo 11 de septiembre será festivo en toda la Comunidad Autónoma, además de los festivos locales de la región

El calendario laboral de Cataluña fija este año un total de 13 días festivos, repartidos en ocho de carácter nacional y cinco autonómicos. Sin embargo, el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), que es quien fija las festividades del calendario laboral de Cataluña, señala que a estos habrá que sumar dos fiestas municipales más, que fijará cada ayuntamiento.
Después del último festivo nacional, celebrado el pasado 15 de agosto con motivo de la celebración del día de la Asunción de la Virgen, Cataluña volverá a disfrutar de otros tres días festivos este próximo mes de septiembre: el 11 de septiembre (Diada de Cataluña), el 23 de septiembre (Santa Tecla en Tarragona) y el 24 de septiembre (festivo en Barcelona, por la Mercè).
En este sentido, la fiesta catalana del día de la Diada cae este año en miércoles, justo a mitad de la semana, pero para aquellos que puedan cogerse libres los dos días anteriores o siguientes a la festividad podrán disfrutar de un macropuente de cinco días. Por su parte, la Mercè en Barcelona caerá en martes, mientras que Santa Tecla en Tarragona se celebrará un lunes, por lo que, en este último caso, los tarraconenses podrán disfrutar de un puente asegurado de tres días consecutivos.
Origen de la Diada de Cataluña
La Diada, también conocida como 'La Diada Nacional de Catalunya', tiene sus raíces en un evento histórico que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1714, durante la Guerra de Sucesión Española. Ese día, las fuerzas catalanas se enfrentaron a las tropas borbónicas, que finalmente tomaron Barcelona y pusieron fin a la autonomía de Cataluña. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo de la lucha por la independencia y la preservación de la identidad catalana.
Sin embargo, a día de hoy se celebra la fecha como un día de unidad y reivindicación de la cultura y de la lengua catalana, así como reivindicación de la búsqueda de una mayor autonomía o independencia política de España. Así, la festividad incluye manifestaciones, conciertos, actos culturales y políticos en toda Cataluña, y las calles se llenan de banderas esteladas, símbolo del independentismo catalán.
Calendario laboral en Cataluña para 2024
- 11 de septiembre (miércoles): Fiesta Nacional de Catalunya (la Diada).
- 12 de octubre (sábado): Fiesta Nacional de España.
- 1 de noviembre (viernes): Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (viernes): Día de la Constitución.
- 25 de diciembre (miércoles): Navidad.
- 26 de diciembre (jueves): San Esteban.
En Girona también será festivo el 29 de octubre (martes), por Narciso de Girona, mientras que en Lleida lo será el 30 de septiembre (lunes), por San Miguel. Finalmente, en Tarragona no se trabajará el 29 de agosto (lunes), con motivo de San Magín, y el 23 de septiembre (lunes), por Santa Tecla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar