
Sucesos
Esto es lo que le hacía un hombre barcelonés para quitarle dinero a los inmigrantes que buscaban vivienda
El criminal aprovechaba su experiencia en el sector inmobiliario para engañar a personas recién llegadas a España

Los Mossos d’Esquadra detuvieron ayer a un hombre de 42 años, acusado de estafar más de 200.000 euros a una veintena de personas a través de falsas ofertas de venta y alquiler de pisos en Barcelona. El detenido, con antecedentes por delitos similares, publicaba anuncios en portales inmobiliarios ofreciendo inmuebles a precios muy por debajo del mercado, una estrategia con la que lograba atraer a potenciales víctimas.
Según informó la policía catalana, el modus operandi era siempre el mismo. El sospechoso mostraba las viviendas a los interesados pese a no ser el propietario, y se ganaba su confianza presentando documentación falsificada en la que figuraba como titular. Con una actitud persuasiva, aseguraba que existía una alta demanda de los inmuebles y presionaba a las víctimas para que entregaran el dinero rápidamente, ya fuera en efectivo o en transferencia bancaria.
Estafa planificada al detalle
La formalización de los contratos se realizaba en una oficina alquilada. Tras recibir el pago, el estafador desaparecía con el dinero, dejando a las víctimas sin vivienda ni posibilidad de contactarle.
En muchos casos, los pisos que ofrecía estaban ocupados, algo que utilizaba como argumento para justificar precios tan bajos. A los interesados les aseguraba que los inquilinos abandonarían la vivienda en breve o que su contrato estaba a punto de finalizar. De esta manera, evitaba que los compradores o arrendatarios pudieran comprobar la situación real.
Las víctimas eran, en su mayoría, personas recién llegadas a Cataluña, muchas de ellas con poco conocimiento del mercado inmobiliario local. El detenido aprovechó su experiencia previa como gestor y vendedor de propiedades para crear una red de engaños perfectamente estructurada.
El arresto se produjo tras meses de investigación. Hasta el momento, los Mossos habían recibido 20 denuncias interpuestas, aunque no se descarta que existan más afectados. La policía autonómica mantiene la investigación abierta y continúa recopilando pruebas sobre sus operaciones.
El hombre está siendo investigado por delitos de estafa continuada y falsedad documental, delitos que podrían acarrearle una larga pena de prisión dada la cantidad defraudada y el número de víctimas implicadas.
Auge de estafas inmobiliarias
Los Mossos han alertado del aumento de fraudes relacionados con el alquiler y la compraventa de viviendas en Barcelona. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones ante ofertas demasiado atractivas y verificar siempre la titularidad de los inmuebles antes de realizar cualquier pago.
✕
Accede a tu cuenta para comentar