
Israel
Última hora de la Flotilla de Gaza, en directo: detenidos, intercepción del barco, deportaciones y reacciones
La Flotilla Global Sumud denuncia que la interceptación en aguas internacionales constituye un “crimen de guerra” y reclama la liberación inmediata de los detenidos

La tensión en torno a la Flotilla de Gaza sigue creciendo tras la confirmación de que Israel deportará en los próximos días a los tripulantes retenidos. Más de 600 agentes participaron en la operación que llevó a los activistas al puerto de Ashdod, donde fueron identificados y escoltados por la policía. Mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu felicitaba al Ejército por impedir la entrada de los barcos, la Flotilla Global Sumud denuncia que la interceptación en aguas internacionales constituye un “crimen de guerra” y reclama la liberación inmediata de los detenidos. En paralelo, las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla y varias ciudades europeas se han llenado de manifestantes en apoyo a la flotilla y al pueblo palestino, con incidentes en algunos puntos y un claro mensaje de solidaridad internacional.
Flotillas Global Sumud en Gaza, en directo: última hora de los tripulantes de la flotilla
Israel expulsa del país a cuatro parlamentarios y eurodiputados de Italia que iban en flotilla
Las autoridades de Israel han completado este viernes los procedimientos para la expulsión de cuatro parlamentarios y eurodiputados italianos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla, interceptada en aguas internacionales por el Ejército israelí, según las autoridades de Italia, que han indicado que se encuentran ya en el aeropuerto de Tel Aviv para coger un vuelo con destino a Roma. El Ministerio de Exteriores italiano ha indicado que el senador Marco Croatti, el diputado Arturo Scotto y las eurodiputadas Annalisa Corrado y Benedetta Scuderi, han sido ya liberados por las autoridades israelíes y trasladados a Tel Aviv, desde donde cogerán un vuelo a la capital de Italia.
Problemas de transporte en Italia por huelga y manifestaciones en solidaridad con Flotilla
Cancelaciones y retrasos se están produciendo este viernes en el transporte aéreo, ferroviario y local en toda Italia, especialmente en las grandes ciudades como Roma, Milán y Nápoles por la huelga convocada por varios sindicatos en solidaridad con la población palestina y los activistas de la Flotilla Global Sumud arrestados por Israel y a la que se suma las manifestaciones convocadas en más de 100 localidades.
Se trata de dos huelgas: una que había sido ya convocada por el sindicato SI Cobas el 18 de septiembre para todos los sectores y que comenzó anoche a las 21:00 (19:00 GMT) y finalizará este viernes a la misma hora y que sobre todo está afectando al transporte, aunque se han garantizado servicios mínimos.
La segunda fue convocada por la CGIL, el mayor sindicado del país, y la USB, y es la que el ministro de Transporte, Matteo Salvini, inicialmente amenazó con impedir, aunque finalmente no lo hizo, después de que la Comisión de Garantía de Huelga (autoridad administrativa independiente que supervisa la forma y el momento de las convocatorias de huelga) la declaró ilegal.
Israel intercepta al Marinette, el último barco de la Flotilla en ruta hacia Gaza
Hace apenas unos minutos, fuerzas israelíes abordaron el Marinette, la última embarcación de la Flotilla que continuaba navegando rumbo a la Franja de Gaza. Imágenes transmitidas desde el interior del barco mostraron a un soldado israelí golpeando la cámara antes de que la señal se interrumpiera.
11 detenidos de la flotilla inician una huelga de hambre
En un comunicado, el comité Internacional para Romper el Bloqueo de Gaza, afirmó que 11 activistas que se encontraban a bordo de los barcos de la flotilla incautados en aguas internacionales anunciaron "que han iniciado una huelga de hambre indefinida desde el momento de su detención".
EEUU califica de "provocación innecesaria" el trabajo de la Flotilla
Este jueves, la administración de Donald Trump ha tachado de “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
“La flotilla es una provocación deliberada e innecesaria. Nosotros estamos centrados en hacer realidad el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra”, declaró un portavoz del Departamento de Estado a Europa Press.
En esta línea el ministerio de exteriores norteamericano ha asegurado que su equipo se toma "muy en serio" su compromiso de "ayudar a los ciudadanos estadounidenses", ante la presencia de varios de sus compatriotas en la flotilla. "Estamos siguiendo de cerca la situación", añadió. El ministerio encabezado por Marco Rubio ha establecido como prioridad llevar adelante el "plan del presidente Trump para poner fin a la guerra", destacando que dicha iniciativa "ha sido recibida de manera unánime como una ocasión histórica para alcanzar una paz estable y duradera".
Una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla interceptada por Israel llega a puerto en Chipre
Una embarcación que formaba parte de la Global Sumud Flotilla ha llegado a puerto en Chipre, según las autoridades chipriotas, que han afirmado que al bordo de la misma iban 21 personas, sin especificar sus nacionalidades. El portavoz del Gobierno de Chipre, Konstantinos Letymbiotis, ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que la embarcación fue identificada cuando "decidió acercarse a las aguas territoriales" del país. "Tras entrar en aguas territoriales chipriotas y comunicarse con las autoridades competentes, la tripulación finalmente presentó una solicitud para atracar en el puerto de Larnaca, alegando la necesidad de reabastecimiento y motivos humanitarios", ha dicho, antes de asegurar que Chipre "reaccionó de manera inmediata y responsable, aplicando los protocolos pertinentes y siguiendo los procedimientos legales vigentes y los reglamentos pertinentes".
El buque español Furor se queda frente a Gaza hasta que los activistas sean liberados
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha señalado que el buque de acción marítima de la Armada 'Furor' va a continuar en la zona hasta que los activistas de la flotilla interceptada por Israel en la zona de exclusión sean liberados y vuelvan a sus países. "Nuestro buque de acción marítima va a continuar en la zona hasta que todo el mundo sea liberado y hasta que todo el mundo pueda volver a su país", ha señalado Robles, quien ha destacado que su comportamiento ha sido "siempre pacífico", por lo que ha reclamado el cumplimiento de las normas del derecho internacional.
Robles, que ha puesto en valor que "hay que trabajar todos" para que llegue la paz y para que terminen las "masacres terribles" en Gaza, ha dicho que espera que estas personas sean "inmediatamente puestas en libertad".
La ministra ha realizado estas declaraciones en Cáceres, con motivo de su visita al Centro de Formación de Tropa (Cefot) nº 1, donde ha realizado un recorrido por sus instalaciones y ha compartido impresiones con los alumnos, a quienes les ha agradecido "querer formar parte de las Fuerzas Armadas".
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Un total de 473 tripulantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por las autoridades israelíes por navegar hacia Gaza para llevar ayuda a la Franja palestina fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, en el sur de Israel.
Según informó este viernes a EFE Loubna Tuma, abogada de Adalah, el equipo jurídico de la Flotilla, ese es el número de pasajeros de los barcos interceptados por Israel conducidos a la prisión, desde donde previsiblemente serán deportados a sus países. La letrada no ha sabido detallar cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados.
¿Cuánto le ha costado la Flotilla al Gobierno?
El buque ha escoltado una flotilla que no puede defender con un gasto por valor de un año de comedores sociales. Descubre la cifra exacta aquí
España, en el centro de la crisis de la Flotilla de Gaza
Entre los tripulantes retenidos hay ciudadanos españoles cuya deportación se prepara ya desde Israel. El Gobierno pide garantías sobre su seguridad, mientras miles de personas se concentran en distintas ciudades españolas para exigir su liberación y protestar contra el bloqueo a Gaza.
“Crimen de guerra”: la Flotilla denuncia su detención en aguas internacionales
Más de 600 agentes israelíes participaron en la intercepción y detención de los tripulantes. Activistas y juristas acusan a Israel de violar el derecho internacional, mientras en Europa crecen las movilizaciones en apoyo a la Flotilla y a la población de Gaza.
Israel confirma la deportación de los tripulantes de la Flotilla de Gaza
Tras la interceptación de los barcos de la Flotilla Global Sumud, las autoridades israelíes han anunciado que los activistas serán deportados en los próximos días. La operación ha desatado protestas en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, mientras organizaciones internacionales denuncian que se ha cometido un “crimen de guerra” en aguas internacionales.

✕
Accede a tu cuenta para comentar