Gastronomía
Estos 6 restaurantes catalanes recibieron ayer una estrella Michelin: Cataluña llega a las 81
Cuatro locales pasaron de una a dos estrellas y otros dos consiguieron su primer reconocimiento
Anoche se celebró en Málaga la gala de la Guía Michelin 2026, en la que la gastronomía catalana obtuvo varios reconocimientos protagonizando así una noche de éxito. Concretamente, cuatro restaurantes catalanes pasaron de tener una a dos estrellas, mientras que otros dos locales consiguieron su primera estrella.
Los primeros cuatro restaurantes, que ahora pasarán a tener dos estrellas Michelin, son: Enigma, de Albert Adrià y ubicado en Barcelona, Aleia, también en Barcelona y liderado por Paulo Airaudo, La Boscana, en Bellvís y de Joel Castañé y Mont Bar, de Francisco José Aguado, que también está en la capital catalana.
Respecto a los dos nuevos restaurantes catalanes en la lista, se estrenan Kamizake, de Enric Buendía, que destaca su carta asiática con toques mediterráneos, y Scapar, de Koichi Kuwabara, que "combina los rituales de la cocina nipona con los productos catalanes y españoles".
Por otro lado, los cinco restaurantes catalanes con tres estrellas Michelín mantienen sus reconocimientos: ABaC, Cocina Hermanos Torres, el Celler de Can Roca, Disfrutar y Lasarte.
Así, Cataluña completa 64 restaurantes que suman hasta 81 estrellas Michelin.
Además, catorce locales catalanes lograron la estrella verde en reconocimiento a la sostenibilidad: Cocina Hermanos Torres, El Celler de Can Roca, Les Cols, La Boscana, Els Casals, Casa Nova, Lluerna, Emporium, Bistrot 1965, Somiatruites, L'Antic Molí, Les Moles, Bistró Amunt y Restaurant 1497.
Por último, respecto a la calidad-precio, que se reconoce con la categoría Bib Gourmand, entran en la lista: Bardeni-Caldeni, Glug i Oníric, Urbisol,; Hostal de Ca l'Enric y Sisè.