Tribunales

Pedraz cita a la hermana de un excomisario y a la secretaria de Aldama por la trama del fuel

Convoca a una decena de exempleados de Villafuel por su cercanía con los cabecillas de la trama entre el 28 de noviembre y el 19 de diciembre

El empresario Víctor de Aldama baja del coche a su llegada al Tribunal Supremo donde el juez Leopoldo Puente le interroga como investigado.
El empresario Víctor de Aldama baja del coche a su llegada al Tribunal Supremo donde el juez Leopoldo Puente le interroga como investigado. La Razón

El magistrado que investiga la conocida como "trama del fuel" en la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha citado a una docena de testigos entre los días 28 de noviembre y 19 de diciembre, para que arrojen luz sobre esta red que habría defraudado más de 200 millones de euros al fisco. Entre los citados se encuentran Piedad Losada, secretaria de Víctor de Aldama, y Josefina Piris Perpén, hermana de quien fuera jefe de la Comisaría Provincial de Valencia, José Piris Perpén. Ambas declararán el 12 de diciembre.

El instructor impulsa de esta manera las diligencias abiertas por la trama que habrían liderado Claudio Rivas y Víctor de Aldama y lo hace a petición de la Fiscalía Anticorrupción, según se desprende de la nueva documental a la que ha tenido acceso LA RAZÓN. El Ministerio Público (que litiga junto con las acusaciones populares que lideran Hazte Oír) solicitó que se les citara en sede judicial después de que ya declararan ante la Guardia Civil entre los días 7 y 8 de octubre del año pasado, tras el estallido del caso.

Se trata de personas vinculadas a Villafuel (la empresa clave del entramado) y también a Víctor de Aldama. Del entorno de este último destacan su secretaria -que también ha comparecido como testigo en el caso Koldo- y Julia Josefina Piris Perpén. Esta última fue contratada como auxiliar administrativa en MTM 180 Capital S.L en junio de 2017. La firma de Aldama está bajo la lupa de los investigadores, que sospechan que la habría utilizado para canalizar comisiones.

Hermana del exjefe de la Comisaría Provincial de Valencia

De hecho, la misma aparece también identificada en el caso Koldo por haber recibido pagos de Air Europa mientras desempeñó como asesor. En este caso, el magistrado quiere escuchar a la testigo porque en su declaración ante la Guardia Civil el 8 de octubre del año pasado, dijo que se recibieron fondos "procedentes de cuentas portuguesas" que se habrían empleado para abonar gastos relativos a la reforma de la vivienda del Paseo de la Castellana que compró Aldama.

Según expuso, se adquirió a nombre de la sociedad Batarse y la arrendó a la firma Atmosferaudaz, por un importe de 1.500 euros. Tanto una como otra son controladas directamente por el propio Aldama el cual, según confesó en sede judicial, adquirió este piso de lujo valorado en 1,9 millones de eurospara entregárselo a Ábalos a cambio de facilitar presuntos amaños desde el Ministerio de Transportes a favor de constructoras amigas.

La testifical de esta exempleada de Aldama es especialmente relevante porque habría estado presente en las reuniones entre el empresario y su socio Claudio Rivas y porque se trata de la hermana de quien fuera jefe de la Comisaría Provincial de Valencia hasta 2022. Al respecto, el diario The Objective informó de que el mando policial tramitó una licencia de armas para Aldama bajo el argumento de que sus colaboraciones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "suponían un riesgo para su integridad física".

Empleados de Villafuel

Además, en el documento que firmó el comisario en abril de 2017, plasmó que estaba ligado "a la dirección ejecutiva de empresas de intereses nacionales e internacionales", entre las que se encuentra Pilot Real Estate, firma en la que también estuvo a sueldo su hermana. Se da la circunstancia, además, de que este documento se firmó apenas dos meses antes de que Aldama contratara a la testigo como empleada en una de sus empresas.

Así las cosas, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 cita también a exempleados de Villafuel por el presunto fraude masivo con operaciones exentas del pago de IVA. Así pues, cita a José Luis Ramos Hernández; a Almudena González (asistente personal de la hermana de Claudio Rivas) o a Virginia Alejandra Barrero (que expuso que obligaban a comprar el producto a comercializadoras a sabiendas de que la descarga procedía directamente de Villafuel).

Del mismo modo, cita también a Gema Giménez Alguacil y Mónica Santamaría (ambas empleadas de una de las empresas de Claudio Rivas); a Diana Esther Torre; a Yolanda Íñigo; a Mario García Iglesias; a Gema Rivera de la Cruz y a David Rivas Macías, este último fundador de Villafuel junto con Jesús Callejón el 23 de febrero de 2020. La Guardia Civil considera que algunos de ellos eran personas de confianza del presunto cabecilla de la trama, toda vez que estuvieron empleados en algunas de sus mercantiles. Los testigos están citados entre los días 28 de noviembre y 19 de diciembre.

Client Challenge