Políticos
Gabriel Rufián revela la 'solución' para que a las empresas se les imponga el catalán: "Con Google Translate se puede"
Este tema fue discutido durante la sesión del miércoles pasado en el Congreso de los Diputados
Las empresas españolas que dispongan de más de 250 trabajadores o aquellas que tengan una facturación superior a los 50 millones de euros estarán ahora obligadas a una nueva medida que se ha estado discutiendo estos últimos días en el Congreso. Básicamente, las ahora señaladas deberán comprometerse a lo siguiente: ofrecerle a un cliente la atención en catalán, sea de donde sea la entidad.
Por tanto, se puede dar la posibilidad de que una organización que no tenga absolutamente nada que ver con esta lengua cooficial tenga que recurrir al catalán para tratar con un cliente. Míriam Nogueras, diputada en el Congreso de los Diputados, sostuvo que todos "los ciudadanos de Cataluña deben contar con los mismos derechos lingüísticos que un francés o un inglés".
"Es muy fácil, con Google Translate se puede hacer; es un tema menor"
De hecho, esta nueva regla se debatirá en el Congreso durante la próxima semana y el fin será tratar de que todas las lenguas cooficiales tengan cabida en la Ley de Atención al Cliente. La enmienda, que ha sido planteada por Junts y apoyada por ERC, Bildu y BNG, fue discutida durante la sesión del pasado miércoles, y ha tenido como principal protagonista al portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián.
Ante lo que se avecina como una nueva cesión por parte del Gobierno de Pedro Sánchez al partido de Carles Puigdemont, existe una 'solución' muy sencilla para quienes no tengan en sus filas a nadie que se comunique en catalán y deban hacerlo con un usuario. Según Rufián, cuando se den este tipo de casos, lo que habrá que hacer será lo siguiente: "Es muy fácil, con Google Translate se puede hacer; es un tema menor". Aparte de estas declaraciones durante su defensa en la Cámara Baja, reiteró la idea de que la intención es "fomentar las lenguas cooficiales en todos lados".
Junts y varios españoles señalados por Rufián
En su discurso también tuvieron espacio aquellas personas que critican al catalán, ya que Rufián aportó que le sorprendía, en gran medida, "que españoles muy españoles se metan tanto con idiomas que están reconocidos en la sacrosanta Constitución como el catalán o el gallego". Las críticas no fueron solo para este sector, ya que también cargó contra Junts por "la capacidad para apropiarse de cosas", como por ejemplo del logro de esta enmienda que ha sido el resultado de un acuerdo al que han llegado todos los socios del Gobierno.
Patxi López sobre si todas las empresas deberán recurrir al catalán: "Ya lo veremos"
Según Junts, la obligatoriedad de esta normativa será para absolutamente todas las empresas españolas, algo que el Partido Socialista no ha corroborado todavía. Su portavoz, Patxi López, se ha limitado tan solo a informar que se trata de un tema que "lo veremos cuando debatamos y discutamos las enmiendas".