Barcelona

El Museu Marítim de Barcelona revela la "cara oculta" del desguace de buques en una exposición

La muestra da luz a una realidad, el desguace de barcos en las playas del sureste asiático

El Museu Marítim de Barcelona revela la "cara oculta" del desguace de buques en una exposición
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras el Consell ExecutiuGuias Travel

El Museu Marítim de Barcelona acoge hasta el 28 de septiembre la exposición 'Trencant vaixells, trencant vides' en la que revela la "cara oculta" del desguace de buques, explica en un comunicado de este martes.

La muestra da luz a una realidad, el desguace de barcos en las playas del sureste asiático, "una actividad económica lucrativa para algunos pero devastadora para muchas personas y para el medio ambiente".

Comisariada por Jorge Astorquia, la exposición describe esta práctica con detalle, centrándose en el método del 'beaching', que consiste en varar los barcos directamente en la arena de la playa para desmontarlos manualmente.

"Esto supone graves consecuencias: contaminación del suelo y del mar, exposición a materiales cancerígenos y tóxicos, y una elevada siniestralidad entre las personas trabajadoras, sometidas a largas y extenuantes jornadas de trabajo", explica el museo.

La exposición documenta esta realidad a través de plafones informativos, datos oficiales y testimonios recogidos por investigadores y organizaciones internacionales, así como fotografías un audiovisual.

También analiza el sistema de banderas de convivencia, que "facilita la evasión de responsabilidades por parte de los propietarios de los barcos", así como la participación de mujeres que recogen materiales reciclables sin contrato ni protección.