Apagón

Illa prevé recuperar la normalidad al 100% para este martes y pide prudencia

Interior despliega 7.120 Mossos para garantizar la seguridad esta noche

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparece en el debate de Rodalies en el Parlament de Cataluña
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en una imagen de archivoAgencia EFE

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, prevé recuperar la normalidad al 100% del servicio eléctrico en toda Catalunya para este martes, y ha pedido prudencia ya que, según él, se trata de una situación "sin precedentes" que avanza a un ritmo progresivo y paulatino. Lo ha dicho en rueda de prensa tras la tercera reunión del comité de crisis, que se ha consitituido este lunes desde el Govern después del apagón eléctrico que afecta a la Península Ibérica, y que en Cataluña ya se ha recuperado en un 42%, según Illa.

Según los datos facilitados por el presidente, a las 19.30 ya se habían recuperado en Cataluña 2.608 megavatios de potencia, en una operación que no "es sencilla" y tiene su complejidad, ha dicho. Está previsto otro encuentro del comité de crisis a las 22.00 horas junto a la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon y la consellera de Territorio, Silvia Paneque, con una nueva comparecencia para actualizar los correspondientes datos.

Respecto a la situación en hospitales, Illa ha asegurado que los sistemas alternativos de emergencia han funcionado "correctamente", ya que se ha garantizado desde primera hora del apagón el funcionamiento de los grupos electrógenos con gasoil y su correspondiente reposición. No obstante, los principales centros sanitarios han suspendido consultas y operaciones no urgentes, que se reprogramarán para la semana que viene.

Respecto a las residencias de gente mayor, Illa ha explicado que desde el Govern han estado en contacto durante la jornada para atender sus necesidades.

En lo referente a los colegios, Illa ha dicho que la orden que se ha trasladado es que los equipos directivos permanezcan en los centros hasta que se recoja al último alumno.

Desde el inicio del apagón, a las 12.32 horas, los Bombers de la Generalitat han efectuado 600 rescates de personas atrapadas en ascensores, aunque ahora mismo “ya no queda nadie atrapado”.

Ha añadido que se han efectuado 6.643 llamadas al 112, el doble de las realizadas en una jornada habitual; en total, se han realizado 575 servicios de Bombers en Barcelona y 600 en el resto de Cataluña.

En el ámbito de la seguridad, aunque "no ha habido que lamentar ningún comportamiento incívico”, la noche de este martes estarán activos 7.120 agentes de los Mossos d'Esquadra, entre ellos la Brigada Móvil (Brimo) y el Área Regional de Recursos Operativos (Arro) para garantizar la seguridad en la ciudad.

El presidente ha manifestado que la “afectación más importante” se ha producido en la red viaria, pese a que a las 19.30 de la tarde ya funcionaban algunas líneas de Metro de Barcelona, pero ha añadido que todavía hay pasajeros en 5 convoyes que están siendo evacuados o a la espera de ser rescatados. También ha asegurado que se han reforzado las líneas de autobuses, se han habilitado espacios para que los afectados puedan pernoctar, y que los puertos y aeropuertos han recuperado el funcionamiento aunque operan con “retrasos acumulados”.