Cargando...

Viaje institucional

Jaume Collboni participa en los actos de apoyo al alcalde de Estambul encarcelado

Una delegación de alcaldes europeos viajan a Turquía para mostrar su repulsa por la detención

Collboni visita un campamento de refugiados palestinos en Amán (Jordania) Laura GuerreroEFE

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha viajado hoy a Turquía para participa en actos de apoyo en Estambul al alcalde Ekrem Imamoglu, que se celebran del 27 al 29 de agosto.

Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de la ciudad condal a través de un comunicado, en el que explican que el alcalde de Estambul fue detenido y encarcelado "por motivos políticos" por el gobierno de Recep Tayyip Erdogan. "Imamoglu fue detenido y destituido de su cargo el 19 de marzo y un juzgado ordenó su ingreso en la prisión de Silivri", añade el escrito.

Según explican, Collboni forma parte de una delegación de alcaldes europeos de la red Eurocities, organización de la que el edil catalán es vicepresidente, que defiende en Estambul "los principios democráticos, da apoyo al estado de derecho y amplía el papel de los gobiernos locales en la defensa de las libertades cívicas". Entre los alcaldes que también han viajado a Turquía se encuentran los de Atenas, Budapest, Sofía, Utrecht, Zagreb o Timisoara.

Además, el alcalde de Barcelona visitará mañana el Ayuntamiento Metropolitano de Estambul (IMM) y a continuación participará en la rueda de prensa de Eurocities, donde todos los alcaldes de la delegación toman la palabra, y después realizará declaraciones ante la prisión de Silivri, donde Imamoglu permanece en prisión preventiva.

La detención de Imamoglu

El pasado mes de marzo las autoridades turcas detuvieron al alcalde de Estambul, el socialdemócrata y miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem Imamoglu, por presuntos casos de corrupción y colaboración con un grupo terrorista. Concretamente, lo acusan de "liderar una organización criminal" y "ayudar" al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), que Ankara considera una organización terrorista.

Su arresto provocó las mayores protestas antigubernamentales en Turquía en más de una década, e Imamoglu era considerado el candidato con más opciones para derrotar a Recep Tayyip Erdogan en las presidenciales de 2028.

Viaje a Jordania

Antes de viajar a Turquía, Collboni ha estado en Jordania tras ser vetado de Israel. Según las autoridades israelíes, la prohibición estuvo motivada por "difamación" y "boicot" del alcalde catalán al país hebreo. Al respecto, el socialista aseguró que "el veto al alcalde es anecdótico, lo importante es que entre ayuda en Gaza ya".

Más tarde, los alcaldes de Barcelona y de Ammán –Jordania–, Yousef Al Shawarbeh, firmaron una declaración de intenciones para reforzar la cooperación urbana entre ambas ciudades. El acuerdo busca, según informó el consistorio, intensificar los intercambios en ámbitos como la gestión sostenible del agua, los espacios verdes, la resiliencia y el desarrollo de ciudades inteligentes, y promueve "la amistad, el respeto mutuo y la cooperación en beneficio de la ciudadanía".

Durante esta visita oficial a Jordania, Collboni anunció también que Barcelona doblará la aportación económica a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Próximo Oriente, para dar apoyo a la población de Gaza y los refugiados palestinos. De esta forma, la aportación pasa de los 200.000 euros a los 400.000, manteniendo la línea de apoyo en Gaza desde 2012, momento en que la colaboración comenzó con 100.000 euros.