Energía

La patronal catalana critica la falta de información del Gobierno y cree que lo ocurrido avala la nuclear

Sugiere un pacto de Estado energético entre los partidos políticos

Economía/Apagón.- Sanchéz Llibre critica la falta de información del Gobierno y cree que lo ocurrido avala la nuclear
Economía/Apagón.- Sanchéz Llibre critica la falta de información del Gobierno y cree que lo ocurrido avala la nuclearEuropa Press

El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha alabado este martes el comportamiento "cívico" de la sociedad española ante el caos generado ayer por el apagón eléctrico y por haber "aguantado estoicamente" durante horas "sin saber" lo ocurrido.

En este sentido, Sánchez Llibre ha criticado la falta de información por parte del Gobierno, pues "tardó muchísimo" en informar y en dar explicaciones a la ciudadanía.

"Hay que saber el porqué y el cómo pasó, qué es lo que pasó ayer en esta situación tan grave, para que dentro de dos días no vayamos a encontrarnos en las mismas condiciones", ha apuntado.

En todo caso, ha señalado hay que analizar cuáles son los riesgos y las debilidades del sistema eléctrico español y ha asegurado que, con lo ocurrido este lunes, "el debate sobre la energía nuclear se ha acabado en este país", pues fue "una demostración palpable de que el sistema energético español no puede prescindir de las energías nucleares".

"Si ayer pudimos subsistir gracias a la energía nuclear que venía de Francia y pudimos subsistir gracias a la energía hidráulica que venía de Marruecos y gracias a que teníamos también un planteamiento de redes muy importante, yo pienso que hoy el debate nuclear en España tendría que haberse finiquitado", ha subrayado.

Durante su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Sánchez Llibre ve necesario ampliar la capacidad industrial de la energía nuclear en los próximos años, no solamente en Cataluña, sino en el resto de España, y mantener al mismo tiempo inversiones importantes en las redes.

Asimismo, el presidente de la patronal catalana ha defendido la necesidad de que las fuerzas políticas del Congreso realicen una reflexión "profunda" sobre si no sería interesante implementar un pacto de Estado sobre energía para evitar situaciones como la de este lunes y para poner encima de la mesa todas aquellas energías que han de ser complementarias y de soporte a las energías renovables.