Cargando...

Gaza

Lo que la capital catalana acaba de decidir: el “Distrito 11” de Barcelona será Gaza

Collboni anuncia que Gaza y varias ciudades de Palestina se integran simbólicamente como el undécimo distrito de la ciudad

Protestas contra el genocidio de Israel en Gaza GEORGE VITSARASEFE

Barcelona activa un proyecto con alto simbolismo: convertir a Gaza y otras ciudades de Palestina en el Distrito 11 Barcelona. La decisión, presentada por Jaume Collboni durante una gira institucional en Oriente Próximo, implica dos palancas: una estructura municipal específica —con recursos, equipo y calendario propio— y el aumento de la contribución a UNRWA hasta los 400.000 euros anuales. El objetivo es estabilizar la cooperación técnica y preparar el terreno para la reconstrucción cuando el contexto lo permita. El Distrito 11 Barcelona hereda el precedente de Sarajevo de los años noventa, pero con un marco adaptado a la realidad actual de Gaza y del resto de Palestina.

Qué es el Distrito 11 Barcelona y por qué se activa ahora

El Distrito 11 Barcelona no modifica el mapa administrativo de la ciudad; es una figura política y operativa para canalizar cooperación técnica con Palestina. En 1995 se empleó una fórmula similar con Sarajevo para darle músculo, presupuesto y una ventanilla única dentro del Ayuntamiento. La reedición del modelo persigue algo concreto: pasar de proyectos puntuales a una relación sostenida, con metas, seguimiento y resultados medibles.

Para resumir las dudas, eso significa que el Distrito 11 Barcelona tendrá una cartera de actuaciones (patrimonio, servicios urbanos, salud, educación o gestión pública) y un responsable político y técnico identificables. La idea es blindar esa cooperación frente a los vaivenes coyunturales y hacerla evaluable. En esa ecuación, Jaume Collboni asume el coste político de un gesto que vuelve a situar a BCN en el mapa internacional de las “ciudades que cooperan”.

Cuánto dinero irá a UNRWA y qué cambia para Gaza

La otra pata del anuncio es presupuestaria: el consistorio duplica la aportación anual a UNRWA, de 200.000 a 400.000 euros, con destino a alimentación, medicamentos y apoyo al personal sanitario que trabaja en Gaza. Este refuerzo no sustituye el resto del plan: se suma al millón de euros inicial para arrancar el Distrito 11 Barcelona antes de que termine 2025. ¿La clave? Que el flujo a UNRWA atiende la emergencia sobre el terreno, mientras el Distrito 11 Barcelonaordena la cooperación técnica de medio y largo plazo. En términos prácticos: más recursos directos para Gaza hoy y una estructura municipal que permita a Jaume Collboni coordinar mejor proyectos con ministerios, ONG y ciudades de Palestina mañana.

Qué implica para Palestina ser nuevo distrito de Barcelona

El proyecto se inspira en la experiencia con Sarajevo: una etiqueta simbólica con efectos reales —presupuesto, equipos, programación—. Para Palestina, el beneficio potencial está en la estabilidad: los ayuntamientos funcionan con lógica de servicios y pueden transferir know-how útil (planificación urbana, agua, residuos, movilidad, salud pública). La apuesta, esta vez, nombra explícitamente a Gaza y suma otras ciudades de Palestina, lo que abre la puerta a consorcios técnicos y misiones de trabajo. También tiene un ángulo político: posiciona a Jaume Collboni como promotor de un marco de cooperación que va más allá del gesto, en un contexto internacional muy sensible. Con el Distrito 11 Barcelona, el consistorio recupera una marca de ciudad —cooperación internacional de proximidad— que años atrás le dio visibilidad y resultados.