Lenguaje
Una surcoreana que vive en Barcelona, cuestionada por no hablar catalán: "Hablo castellano porque es el idioma que sirve"
Además, ha revelado que se está preparando el examen DELE
El catalán es un tema que se manifiesta en repetidas ocasiones en las redes sociales, especialmente entre personas procedentes del extranjero que comparte cómo está siendo su experiencia intentando integrarse lingüísticamente en Cataluña. Se trata de un fenómeno del que la mayoría confiesa haber aprendido primero el castellano y después el castellano, debido a su oficialidad en todo el país y la utilidad que se le da. Ejemplo de esto ha sido el de una creadora que ha realizado un vídeo hablando de ello.
'Casi coreañola', también conocida como @casicoreanola en TikTok, es una influencer, más concretamente de Corea del Sur, que estuvo viviendo en Estados Unidos y que ahora reside en Barcelona. En cuanto a la tipología de los contenidos que publica, se pueden observar temas que tienen que ver, sobre todo, con la experiencia de vida vista desde la perspectiva de una persona extranjera.
"No hablar catalán no invalida mi amor por Barcelona"
Choques culturales, costumbres coreanas, forma de vida en Barcelona... todos estos aspectos entran en juego, como también lo hace el de los idiomas. En este sentido, ha ofrecido cómo está siendo su experiencia con respecto al catalán, una lengua que asegura que no sabe hablarla. Ella es una persona que ama a la Ciudad Condal, pero la realidad es que ha recibido comentarios de odio en el que le decían que, si tanto le gustaba, por qué no lo decía en catalán.
"No hablar catalán no invalida mi amor por Barcelona", comienza declarando. Para ofrecer contexto sobre el por qué de estas declaraciones, cita que "hace poco subí un vídeo en el que decía que a me encanta Barcelona, y mucha gente me dejó comentarios diciéndome: si te encanta Barcelona ¿por qué no lo dices en catalán?". A partir de ahí, revela que lleva viviendo tan solo un año en la ciudad y que cuando llegó "no sabía castellano".
"El castellano es el idioma que realmente me sirve para este contexto"
Es cierto que "sabía algunas palabras pero no sabía bien para comunicarme para pedir cosas, para hablar con la gente de aquí, con los nativos". Al no comprender ningún tipo de gramática que tuviera que ver con la lengua oficial de España, creyó que lo más conveniente era estudiar esta propia lengua. De hecho, anuncia que se está preparando el examen DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera), lo cual es una diplomatura que se le da a los extranjeros que saben hablar en español.
"Le estoy dedicando muchísimo tiempo y me estoy preparando para presentarme al B2, lo que es dificilísimo", especifica. La decisión de fomentar el castellano antes que el catalán fue principalmente esa, ya que "es el idioma (castellano) que realmente me sirve muy bien en el contexto de estudios o la búsqueda de trabajo en el futuro, ¿sabes?", declara. Por supuesto, esto es algo que le piden, por lo que la prioridad para ella era muy clara.
"No soy capaz de aprender dos idiomas porque primero tengo que aprobar el DELE"
Esto no quita que no trate de estudiar el catalán como buenamente pueda. Por ejemplo, explica lo siguiente: "Yo les pregunto a mis amigos catalanes, ¿cómo se dice esto en catalán? Realmente me interesa aprenderlo". Sin embargo, esto es algo complicado para esta surcoreana, ya que revela que no tiene la capacidad de aprender dos idiomas a la vez. "De momento no puedo. No soy capaz de aprender dos idiomas porque primero tengo que aprobar este examen de DELE", argumenta.
Aparte, se ha gastado más de 200 euros y reitera cuál es su prioridad, por lo que "no me puedo confundir con otro idioma". Pese a que son dos lenguas bastante parecidas, según expresa, siguen siendo distintas. Apunta a que cabe la posibilidad de que "si me quedo aquí (Barcelona), igual quiero aprender el catalán también". Finalmente, repite que no dispone de esa capacidad de no poder aprender dos idiomas a la vez e insiste en que no hablar en catalán "no invalida mi amor por Barcelona".