
Astrofísica
Detectan señales de radio de una galaxia muerta hace tiempo y no están seguros de su fuente
Este tipo de comportamiento no debería producirse según los astrónomos y aun así…

Nuestro universo está repleto de cementerios estelares: galaxias muertas llenas de cadáveres quemados de estrellas que alguna vez fueron brillantes. Pero una de estas antiguas galaxias parece estar saliendo de la tumba. O algo así. Una nueva investigación ha descubierto una galaxia muerta que emite misteriosos destellos de luz, un comportamiento que debería haber quedado enterrado en el pasado. Dos equipos de científicos describen, en artículos independientes el hallazgo en The Astrophysical Journal Letters.
Según los investigadores, el desconcertante destello es un tipo de erupción cósmica conocida como ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés), destellos fugaces de luz de radio que pueden eclipsar a una galaxia entera durante un par de milisegundos antes de desaparecer por completo. Algunas son ráfagas únicas, mientras que otras se repiten a intervalos regulares. Se cree que las FRB acompañan a las explosiones de supernovas, que anuncian la muerte de estrellas de gran masa. Por lo tanto, es más probable que se produzcan donde se forman las estrellas: en galaxias jóvenes con suficiente gas y polvo para alimentar el nacimiento de estrellas.
“De los miles de FRB descubiertos hasta la fecha, solo se ha podido localizar a un centenar de sus galaxias anfitrionas – explica en un comunicado Tarraneh Eftekhari, coautora de ambos estudios -. Y esas galaxias tienden a tener mucha formación estelar, lo que significa que más estrellas se están convirtiendo en supernovas”.
Pero, Eftekhari y sus colegas se centraron en una nueva explosión repetida, combinando 22 señales detectadas entre febrero y noviembre de 2024 por el Experimento Canadiense de Mapeo de Intensidad de Hidrógeno (CHIME), un conjunto de radiotelescopios en Columbia Británica. Los resultados rastrean las explosiones hasta un culpable inesperado: las afueras de una galaxia muerta de 11 mil millones de años que debería haberse retirado de la formación estelar hace mucho tiempo. Pero eso no significa necesariamente que esté volviendo a la vida.
“Esta observación de una galaxia muy muerta nos dice que debe haber alguna otra forma de que se produzca una FRB – añade Eftekhari -. Este descubrimiento va en contra de la imagen habitual que tenemos de la formación de los FRB en el universo”.
Según el coautor del estudio Vishwangi Shah, las FRB también tienden a producirse cerca de los centros de las galaxias, lo que hace que este estallido desde el borde de la galaxia sea aún más peculiar. "Todas estas sorpresas combinadas hacen que este FRB sea un caso atípico”, afirma Shah.
La buena noticia es que el equipo de Eftekhari tiene algunas ideas sobre lo que podría estar detrás del estallido. Una posibilidad es que dos estrellas viejas hayan colisionado. La otra es que una enana blanca (los restos de una estrella muerta) puede haber colapsado sobre sí misma. De cualquier manera, el nuevo descubrimiento deja mucho por investigar sobre la naturaleza de las FRB.
En los próximos meses, el conjunto de telescopios de CHIME se pondrá en funcionamiento con el objetivo de agregar cientos de estallidos adicionales al inventario de FRB. “Podremos hacer un acercamiento a los entornos de muchos más de estos eventos y rastrearlos hasta diferentes tipos de galaxias”, concluye Eftekhari.
✕
Accede a tu cuenta para comentar