Historia

Los marines probaron una armadura griega de hace 3.500 años y esto es lo que pasó

Se trata de una de las armaduras más antiguas de Europa y se la sometió a condiciones de combate durante 11 horas.

Historia
Replica de la armadura de Dendra utilizada por los marines.Flouris et alFlouris et al

De acuerdo con la mitología griega, Micenas fue fundada por el héroe Perseo y fue, entre otros, gobernada por Agamenón, el héroe de la Ilíada. Fue precisamente en esta región de Grecia, a unos 90 kilómetros de Atenas, donde en 1960 se descubrió una de las armaduras europeas más antiguas conocidas.

Desenterrada cerca del pueblo de Dendra, se trata de una armadura de 3.500 años de la que hasta ahora se ignoraba si se trataba de un traje ceremonial o si era adecuada para la batalla. Esta pregunta tiene implicaciones importantes para comprender cómo eran los conflictos bélicos en la Europa de la Edad del Bronce Final, pero ningún relato histórico describe el uso de este estilo de armadura.

Ahora, un nuevo estudio, publicado en Plos One, ha logrado descifrar el enigma combinando evidencia histórica y con pruebas experimentales para mostrar cuan apta era esta armadura en el combate.

Replicas de la armadura y la región donde se halló
Replicas de la armadura y la región donde se hallóFlouris et alFlouris et al

Los autores, liderados por Andreas Flouris de la Universidad de Tesalia (Grecia), reclutaron a trece voluntarios de la Infantería de Marina de las Fuerzas Armadas Helénicas, los equiparon con réplicas de la armadura Dendra y armas de la Edad del Bronce, y los sometieron a un protocolo de combate simulado de la Edad del Bronce durante once horas. Esta simulación de combate se desarrolló basándose en relatos históricos de la Ilíada de Homero junto con evidencia fisiológica y ambiental adicional para crear una aproximación de la dieta, las actividades y las maniobras típicas del ejército micénico.

Los resultados sugieren que la armadura Dendra replicada no limitaba la capacidad de lucha de un guerrero ni causaba una tensión severa al usuario. Todo ello muestra que la armadura podía ser utilizada en batalla, lo que implica que el poderoso impacto de los micénicos en la historia del Mediterráneo se debió en parte a su tecnología de armadura. Para complementar estos resultados, los autores desarrollaron un software de libre acceso que permite la simulación de condiciones de combate para probar la eficacia hipotética de la armadura en escenarios más variados.

El equipo de Flouris realizará análisis más complejos con nuevas tecnologías y simulaciones de combate micénica para comprender más detalles sobre la Edad del Bronce Final y la transición a la Edad del Hierro. Y su impacto en el desarrollo de la civilización helénica.