Cargando...

CUENTAS BANCARIAS

Qué hacer con tus ahorros: cuentas remuneradas que superan la media actual

Frente a una media de remuneración aún baja, algunas cuentas ofrecen hasta un 3,40 % TAE. Estas son las opciones que realmente marcan la diferencia

Qué hacer con tus ahorros: cuentas remuneradas que superan la media actual AlphaTradeZoneGoogle

Con los tipos de interés aún moderados y una inflación que sigue reduciendo el poder adquisitivo de los ahorros, cada décima cuenta. A diferencia de hace un año, cuando las cuentas remuneradas apenas ofrecían retorno real, en septiembre de 2025 ya es posible encontrar alternativas por encima del 2 % TAE sin renunciar a la liquidez ni asumir riesgos.

Eso sí, no todas las ofertas son iguales. Algunas exigen ingresos domiciliados o establecen límites a la cantidad remunerada. Otras, en cambio, destacan por su sencillez y por eliminar las condiciones tradicionales. En este contexto, productos como las cuentas de B100, Bankinter y ABANCA ofrecen rentabilidades superiores a la media del mercado, que se sitúa en torno al 1,5 % TAE en productos sin vinculación.

A continuación, te mostramos una comparativa real y actualizada para ayudarte a decidir qué hacer con tus ahorros si buscas rentabilidad sin atarte.

Mejores cuentas remuneradas de 2025

Nota: Las rentabilidades mostradas son nominales y pueden variar según las condiciones del mercado. Consulta siempre las condiciones actualizadas en la web oficial de cada entidad.

B100 — RECOMENDADOCondiciones

B100

Cuenta Save + Health B100

★★★★★

Sin nómina

Abrir cuenta B100

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Cuenta Save: 2,25% TAE
  • Cuenta Health: 3,20% TAE
  • Saldo máximo: 50.000€
  • Requisitos: Ninguno

Ideal para: perfiles autónomos que buscan rentabilidad sin nómina. Perfecta como segunda cuenta para ahorro puro con gestión 100% digital.


BankinterCondiciones

Bankinter

Cuenta Digital

★★★★☆

Sin requisitos

Abrir cuenta Bankinter

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Tramo 1 (0–25k): 2,00% TAE
  • Tramo 2 (25–50k): 2,25% TAE
  • Tramo 3 (+50k): 2,50% TAE
  • Requisitos: Ninguno

Ideal para: cualquier perfil, sin requisitos. Especialmente atractiva para saldos elevados por sus tramos progresivos.


AbancaCondiciones

Abanca

Cuenta Remunerada

★★★★☆

Operativa sencilla

Abrir cuenta Abanca

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Remuneración: 2,00% TAE
  • Saldo máximo: 50.000€
  • Ingresos mínimos: 1.200€

Ideal para: cuenta combinada para operativa y ahorro con simplicidad.

B100 (Abanca): Hasta un 3,40 % TAE vinculando tus hábitos diarios

B100B100B100

B100 es la nueva apuesta digital de Abanca y destaca por una propuesta original: remunera tus ahorros… ¡y también tu actividad física! Su modelo combina varias cuentas:

  • Cuenta Save: ofrece un 2,70 % TAE para los saldos depositados como cuenta de ahorro.
  • Cuenta Health: añade un plus y alcanza el 3,40 % TAE si vinculas tu actividad física (pasos diarios, por ejemplo).
  • Todo ello dentro de una cuenta sin comisiones ni condiciones de vinculación estrictas.

También incluye una tarjeta de débito gratuita y con componente solidario: donan un porcentaje de cada compra para combatir la contaminación plástica en el mar.

Frente a otros productos del mercado, B100 aporta no solo una rentabilidad destacada, sino un enfoque moderno, con incentivos ligados al estilo de vida del usuario.

Ventajas

  • Hasta 3,40 % TAE sin necesidad de domiciliar nómina.
  • Tarjeta gratuita y sin comisiones.
  • Modelo innovador que premia la actividad física.

Inconvenientes

  • Es necesario usar su app y vincular dispositivos para acceder al 3,40 % TAE.
  • La rentabilidad más alta depende de variables personales.

Cuenta Digital Bankinter: 2,50 % TAE sin límite ni condiciones

BankinterBankinterBankinter

Bankinter lanza su Cuenta Digital con una propuesta sencilla y competitiva: 2,50 % TAE desde el primer euro, sin límite de importe remunerado. Una de las mejores cuentas remuneradas sin domiciliar la nómina.

Tampoco exige domiciliar ingresos ni recibos, y la tarjeta de débito también es gratuita. Todo el dinero está disponible en todo momento, sin permanencias ni condiciones ocultas.

Esta cuenta destaca por su transparencia y rentabilidad sin letra pequeña, algo poco habitual en el sector.

Ventajas

  • 2,50 % TAE desde el primer euro.
  • Sin comisiones, sin domiciliaciones.
  • Sin tope máximo remunerado.

Inconvenientes

  • Oferta limitada al periodo promocional del verano (puede cambiar en otoño).
  • No incluye otros beneficios añadidos (cashback, seguros, etc.).

Cuenta remunerada ABANCA: 2 % TAE el primer año con ingresos domiciliados

AbancaAbancaAbanca

En paralelo a B100, ABANCA mantiene su producto clásico de cuenta remunerada. Ofrece un 2 % TAE durante el primer año, con la condición de domiciliar ingresos de al menos 1.200 € mensuales.

La remuneración se aplica hasta un máximo de 50.000 €, y los intereses se abonan mensualmente, lo que permite cierta planificación financiera.

Es una buena opción si ya tienes tu nómina en ABANCA o estás dispuesto a trasladarla.

Ventajas

  • 2 % TAE garantizado el primer año.
  • Intereses mensuales.
  • Hasta 50.000 € remunerados.

Inconvenientes

  • Requiere domiciliar nómina (mínimo 1.200 €).
  • Rentabilidad limitada al primer año.
  • No es compatible con el producto B100.

Cómo elegir una cuenta remunerada hoy

Con la oferta de productos bancarios en constante cambio, elegir bien dónde colocar tus ahorros no es solo cuestión de fijarse en el tipo de interés. Las cuentas remuneradas pueden parecer similares a primera vista, pero detrás de cada oferta hay condiciones, límites y requisitos que pueden hacer variar mucho su rentabilidad real.

Estas son las claves que debes tener antes de decidirte en abrir una cuenta remunerada:

1. Tipo de interés (TAE): ¿promocional o permanente?

Muchos bancos anuncian una TAE muy atractiva, pero solo durante un periodo limitado (habitualmente 12 meses). Después, esa rentabilidad suele bajar de forma considerable.

¿Qué debes revisar?

La duración exacta del interés promocional y cuál será la TAE después de ese periodo.

➤ Ejemplo: La cuenta remunerada de ABANCA ofrece un 2 % TAE solo el primer año.

¿Qué opción es mejor?

Si buscas rentabilidad inmediata, un buen tipo promocional puede ser útil. Pero si lo que quieres es una cuenta estable a medio plazo, interesa más una rentabilidad que se mantenga en el tiempo, aunque sea algo menor.

2. Importe máximo remunerado: ¿te pagarán intereses por todo tu saldo?

Otro factor clave es el límite de dinero sobre el que se aplica el interés. Algunas cuentas remuneran desde el primer euro y sin tope, mientras que otras solo aplican la TAE a una cantidad determinada.

¿Qué debes revisar?

La letra pequeña sobre el saldo máximo remunerado.

➤ Ejemplo: ABANCA remunera hasta 50.000 €, pero B100 o Bankinter no aplican límites.

¿Qué opción es mejor?

Si tienes un ahorro elevado, te interesa una cuenta sin tope o con un límite alto. Si tu saldo es modesto, este punto no es tan relevante.

3. Condiciones de contratación: ¿tendrás que domiciliar ingresos o recibos?

Muchas cuentas remuneradas exigen cierta vinculación con la entidad, como domiciliar la nómina, contratar productos adicionales o mantener un saldo mínimo.

¿Qué debes revisar?

Si hay requisitos de ingresos mínimos, vinculación con tarjetas o productos, o incluso permanencia.

➤ Ejemplo: Para obtener el 2 % en ABANCA, necesitas domiciliar 1.200 € mensuales.

¿Qué opción es mejor?

Si no quieres cambiar de banco o comprometerte, busca cuentas sin condiciones, como la de Bankinter. Si ya tienes relación con la entidad, puede que cumplir los requisitos no te suponga esfuerzo extra.

4. Comisiones y gastos ocultos: que no te salga caro “ahorrar”

Algunas cuentas con buena rentabilidad esconden comisiones por mantenimiento, tarjetas o transferencias que pueden comerse parte (o toda) la ganancia.

¿Qué debes revisar?

Que no haya comisiones por servicios básicos. Comprueba si la tarjeta es gratuita, si las transferencias están incluidas y si hay penalizaciones por cerrar la cuenta.

➤ Ejemplo: B100 y Bankinter no cobran comisiones ni exigen permanencia.

¿Qué opción es mejor?

Siempre es recomendable una cuenta 100 % sin comisiones, salvo que las condiciones compensen sobradamente los costes.

5. Liquidez: ¿puedes sacar tu dinero cuando quieras?

Una ventaja de las cuentas remuneradas frente a los depósitos es que suelen ofrecer liquidez total. Pero hay excepciones o matices.

¿Qué debes revisar?

Que no haya restricciones para retirar tu dinero ni plazos obligatorios.

➤ Ejemplo: Todas las cuentas analizadas permiten disponer del dinero en cualquier momento, lo que las hace más flexibles que un depósito a plazo fijo.

6. Solidez y respaldo de la entidad

Por último, asegúrate de que tu dinero esté en un banco supervisado y adherido al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que protege hasta 100.000 € por titular y entidad.

¿Qué debes revisar?

Que se trate de una entidad con licencia en España o en la UE. Las fintech o neobancos también pueden estar cubiertos si operan bajo una entidad registrada.

➤ Ejemplo: Tanto ABANCA como Bankinter están adheridos al FGD español.

Consejo práctico

No elijas solo por la TAE. La mejor cuenta para ti dependerá de tu situación:

  • ¿Tienes ingresos fijos? ABANCA puede interesarte.
  • ¿Prefieres máxima flexibilidad? Bankinter o B100 ofrecen más libertad.
  • ¿Te gusta la tecnología o los incentivos sostenibles? B100 añade valor con su propuesta de estilo de vida.

Si tienes más de un objetivo (por ejemplo: rentabilidad + liquidez + control de gastos), quizá te convenga combinar dos productos distintos.

Preguntas frecuentes sobre qué hacer con tus ahorros

¿Qué TAE se considera buena en 2025?

Actualmente, una TAE por encima del 2 % ya se sitúa claramente por encima de la media del mercado en productos sin vinculación.

¿Son seguras estas cuentas?

Sí. Todas las entidades analizadas están cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos, que protege hasta 100.000 € por titular y entidad.

¿Puedo tener más de una cuenta remunerada?

Sí, siempre que cumplas las condiciones de cada entidad. De hecho, combinar varias es una forma de maximizar la rentabilidad.

Rentabilidad sin riesgo, pero con lupa

En un momento en que la inflación sigue reduciendo el valor real del dinero parado, las cuentas remuneradas se han convertido en una herramienta útil para sacar rendimiento sin asumir riesgos.

Hoy es posible encontrar opciones con intereses por encima del 2 % e incluso del 3 %, sin necesidad de vinculación ni comisiones, como es el caso de B100 o la Cuenta Digital de Bankinter. Para quienes ya tienen ingresos domiciliados, propuestas como la de ABANCA también resultan atractivas.

Eso sí, conviene mirar más allá del tipo de interés. Factores como el tope máximo remunerado, la duración de la oferta y las condiciones de acceso pueden marcar la diferencia entre una buena decisión financiera y una decepción a medio plazo. Elegir bien dónde colocar tus ahorros sigue siendo una forma sencilla de protegerlos y hacerlos crecer, sin complicaciones y con total disponibilidad.

Los artículos publicados en la sección De compras están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.