¿Qué tipo de prueba para detectar covid-19 es la indicada para ti?
Fundación Quaes realiza un encuentro virtual con especialistas para analizar las distintas técnicas de diagnóstico del coronavirus, sus ventajas, limitaciones y cuál es la adecuada según la fase de la enfermedad
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/44DFQZGKCNCBTINDYGK5JBVVUU.jpg)
Las pruebas diagnósticas se han convertido en una de las claves para controlar la expansión de la Covid-19 y afrontar con garantías la vuelta a la normalidad, lo que ha supuesto que a medida que los distintos tipos de análisis llegan a los ciudadanos, también aparezcan las dudas sobre cuáles elegir. Con el objetivo de explicar cómo funcionan las técnicas de detección para este virus y contestar a las preguntas más frecuentes sobre su uso, Fundación QUAES realizará el próximo 14 de mayo el encuentro virtual Desafío COVID-19: Test diagnósticos e interpretación de resultados.
“Es importante explicar que no existe una única prueba para diagnosticar el coronavirus, sino que hay distintas técnicas que se utilizan según las fases de la enfermedad. Hay que ser honestos al recomendar un tipo de prueba concreta”, explica la doctora Amparo García, responsable médica de la clínica biomédica Ascires Campanar y ponente del encuentro, que adelanta algunas diferencias básicas entre los test disponibles.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/K2YUOCTRKZHSBINRDCGEXP33IY.jpg)
“Durante la primera semana, en la que el paciente puede mostrar síntomas como fiebre y tos, se recomienda el uso de pruebas genéticas PCR, que se realizan recogiendo muestras de la nariz con un bastoncillo. A partir de la segunda semana pueden detectarse los anticuerpos que nuestro organismo produce para combatir al virus, por lo que pueden utilizarse pruebas de análisis sanguíneo, incluidos los test rápidos que recogen una gota de sangre en una tirita especial, aunque estos últimos tienen limitaciones”.
Este “webinar”, que contará con un formato abierto y divulgativo, ha sido organizado gracias a la colaboración de especialistas del grupo biomédico Ascires, una de las primeras entidades de España en desarrollar test genéticos PCR de alta sensibilidad, en sus propios laboratorios, y en impulsar la investigación genómica del Coronavirus.
El encuentro virtual tendrá lugar el 14 de mayo a las 16:00 horas. El acceso será completamente gratuito y contará con espacio para preguntas a la disposición de todas las personas inscritas.
Inscripciones: https://www.fundacionquaes.org/webinar-covid19-test-diagnosticos/
Sobre la Fundación Quaes
La Fundación Quaes es una organización sin ánimo de lucro dedicada a fomentar la difusión de los avances médicos y científicos entre pacientes. La vocación de esta organización, impulsada por Ascires Grupo Biomédico, es compartir el conocimiento de manera rigurosa y accesible, generando un verdadero punto de encuentro entre la sociedad, el ámbito académico y los profesionales de la sanidad.La Fundación Quaes, desde su área social sanitaria, colabora con más de ochenta y cinco asociaciones de pacientes de toda España.
Más leídas
Sociedad. El sencillo truco para detectar las nuevas motos camufladas de la DGT y que no nos multen
Famosos. Vanesa Martín anuncia que ha roto con su pareja
Sociedad. Esta ilusión óptica te dirá si eres la mejor persona para dar consejos
Madrid. Este es el restaurante de Madrid que la mujer y las nietas de Biden eligieron para almorzar
Sociedad. El truco casero definitivo para acabar con las cucarachas