Vaticano

¿Dónde vivirá León XIV? La residencia del Papa como mensaje de su pontificado

Tras la elección del nuevo Pontífice de la Iglesia Católica, hay un proceso de preparación de la nueva residencia del nuevo Papa

¿Dónde vivirá León XIV? La residencia del Papa como mensaje de su pontificado
¿Dónde vivirá León XIV? La residencia del Papa como mensaje de su pontificadoAgencia AP

Con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa, bajo el nombre de León XIV, una de las primeras decisiones simbólicas que marcarán su pontificado es dónde establecerá su residencia: el tradicional Palacio Apostólico o la más modesta Casa Santa Marta, donde vivió su predecesor, Francisco.

Hasta 2013, todos los Papas recientes habían ocupado el apartamento papal ubicado en la tercera planta del Palacio Apostólico. Sin embargo, el Papa Francisco rompió esta larga tradición al elegir seguir residiendo en la Casa Santa Marta, un edificio que suele alojar a cardenales durante los cónclaves. Lo hizo por motivos de humildad, cercanía y una preferencia personal por un estilo de vida menos aislado y más pastoral.

La residencia del nuevo Papa

Ahora, la decisión de León XIV será observada con atención. Si opta por Santa Marta, muchos lo verán como una señal de continuidad con el estilo reformador de Francisco. Si decide mudarse al Palacio Apostólico, podría interpretarse como una revalorización de la tradición sin necesariamente renegar del espíritu de sencillez.

Más allá de la logística, la elección residencial del Papa tiene un fuerte valor simbólico, ya que refleja su visión del liderazgo eclesial: ¿centralidad institucional o cercanía cotidiana? ¿Restauración de protocolos o consolidación de una Iglesia en salida?

Interior de Santa Marta, residencia del Papa.
Interior de Santa Marta, residencia del Papa. Agencia AP

Por ahora, León XIV permanece aún en la Casa Santa Marta, donde ha pasado su primera noche como pontífice. En los próximos días, se espera que comunique su decisión definitiva.

¿Quién es León XIV? Un Papa agustino con mirada global

El nuevo Papa, León XIV, es el cardenal Robert Francis Prevost, originario de Chicago, Estados Unidos. De formación agustina y con amplia experiencia pastoral en América Latina, León XIV combina un sólido perfil académico con una trayectoria comprometida con la misión y la reforma eclesial. Antes de su elección, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes dentro de la Curia Romana.

Prevost ha sido descrito como un hombre de diálogo, firme defensor de la colegialidad episcopal y con sensibilidad hacia las periferias geográficas y existenciales, una de las prioridades impulsadas por el Papa Francisco. Su elección parece reforzar la línea de continuidad con un modelo de Iglesia sinodal, abierta al mundo y menos centrada en el poder institucional.

Con su nombre papal, León XIV, rinde homenaje a una tradición papal con profundas raíces históricas. El último Papa que llevó ese nombre, León XIII, fue una figura clave en el diálogo entre la Iglesia y el mundo moderno. La elección de ese nombre puede interpretarse como un guiño a la doctrina social de la Iglesia, al compromiso con la justicia y al deseo de tender puentes entre fe y razón.