Especiales

Desescalada

Las grandes superficies valencianas: “Deberíamos abrir todos al mismo tiempo”

“Esto es una tirita para una hemorragia abierta”, lamenta el portavoz de Anged en la Comunitat

Coronavirus Desescalada
La Comunitat Valenciana inicia la semana ya con todos sus departamentos de salud en fase 1 de desescalada, una medida ansiada por miles de negocios para recuperar poco a poco su actividad y por la sociedad en general para poder reencontrarse con familiares y amigos tras dos meses de confinamiento. En la imagen, una trabajadora de una tienda de ropa aplica gel desinfectante a una clientaBIEL ALIÑOEFE

Tras dos meses de persianas bajadas, las grandes superficies de la Comunitat Valenciana siguen hoy sin poder empezar a vender de manera presencial. “Es injusto, ¿dónde está escrito que un comercio pequeño sea más seguro que nosotros?”, asegura el portavoz en la región de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Joaquín Cervero.

Cerveró reivindica que deberían haber abierto todos los comercios, grandes y pequeños, hoy, día 1 de la fase 1 en toda la Comunitat. Así se ha hecho, dice, en otros países que se encuentran en una situación epidemiológica muy similar a la española, como Francia, Alemania o Italia, donde justo hoy se ha abierto todo el comercio.

En España, durante la Fase 1 se permite la apertura de los comercios de hasta 400 metros cuadrados y, por una excepción añadida en el último minuto, el Gobierno permite también que aquellas que cuenten con mayor superficie pueda acotar un espacio de dicho tamaño para poder abrir.

En Valencia, por ejemplo, algunas grandes superficies, como El Corte Inglés, han abierto las zonas aledañas a las que ya estaban funcionando hasta ahora, es decir, los hipermercados y las áreas de electrónica. En El Corte Inglés de Pintor Sorolla, donde hasta ahora permanecía abierto el supermercado, situado en la planta subterránea, hoy se ha habilitado la zona más cercana, es decir, la primera planta.

Esta pequeña concesión les va a suponer “un poco de oxígeno”, dice Cerveró, pero no mucho. “Esto es una tirita para una hemorragia abierta”, lamenta.