
Sucesos
Denuncian la desaparición de 20 vehículos siniestrados en la dana
Con la desaparición del vehículo, su propietario deja de recibir entre 1.000 y 3.000 euros procedentes de la comercialización de los restos

La Asociación Damnificados Dana Horta Sud-Valencia ha denunciado ante los juzgados la sustracción, desaparición o destrucción de vehículos por parte de terceros de una veintena de vehículos que resultaron afectados por la dana y que estaban depositados en campas, descampados o calles.
La denuncia se presentó a finales de febrero ante el Juzgado 1 de Catarroja, que se inhibió en favor del 3, que investiga la causa de la dana, que su vez lo devolvió por falta de competencia, y será la Audiencia de Valencia la que decidirá qué juzgado debe asumir la instrucción, según ha informado a EFE el equipo jurídico de la asociación tras la información avanzada por la Cadena SER.
Muchos afectados que habían perdido sus vehículos se dieron cuenta de que estos habían desaparecido de la campa, descampado o calle donde se encontraban, y supusieron que era por orden del ayuntamiento, pero no sabían a qué lugar o depósito se había llevado.
Algunos afectados han descubierto que por parte de terceros se ha comerciado con las piezas de su vehículo e incluso alguno se ha intentado poner en circulación.
Con la desaparición del vehículo, su propietario deja de recibir entre 1.000 y 3.000 euros procedentes de la comercialización de los restos, que completarían la indemnización del Consorcio de Seguros, añaden las fuentes.
La asociación ha indicado que los ayuntamientos no tienen listados sobre el lugar de destino de los vehículos siniestrados.
Con la presentación de la denuncia se pretende que se averigüe quién dio las órdenes de retirar los vehículos de las campas, si los ayuntamientos tienen listados y que se informe sobre qué vehículos se han llevado y a qué lugar para que los propietarios puedan recuperar los restos, darlos de baja y poder recuperar algo más de dinero.
Desde la asociación indican que desconocen qué terceros pueden haber actuado, si son empresas que se han aprovechado de la situación, o particulares que se han apropiado de piezas para lucrarse con su venta.
La asociación ampliará la denuncia en otros cuarenta vehículos cuando se decida qué juzgado se hace cargo de la instrucción.
A mediados de febrero, se informó por la Guardia Civil de la investigación a tres personas por el robo de vehículos que habían resultado dañados por la dana en Valencia y su posterior comercialización por piezas en Granada, según ha recordado la Asociación Damnificados Dana Horta Sud-Valencia.
La investigación se inició tras la denuncia de uno de los propietarios, cuyo vehículo desapareció de una zona donde se depositaban los coches que habían sufrido graves daños por las inundaciones de la dana en Riba-roja de Túria.
Los agentes averiguaron que el vehículo había sido trasladado a un desguace de la provincia de Granada sin el conocimiento de su propietario, informa la Guardia Civil, que también descubrió que se estaban anunciando sus piezas en la página web del desguace por un precio de 35.000 euros.
El coche no tenía la baja definitiva porque su dueño no había dado su consentimiento para ello ni para su desplazamiento.
En ese mismo desguace, los investigadores localizaron un lote de vehículos procedente de la dana. Los coches habían sido trasladados por una empresa de grúas de la provincia de Granada que trabaja en el transporte de vehículos dañados a Centros Autorizados de Tratamiento.
Entre los numerosos coches hallados en el desguace, doce contaban con denuncia de robo por parte de sus propietarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar