Cargando...

Dana

Convocan la décima manifestación de la dana el 29 de agosto que vuelve a Valencia

En la novena se celebró en Catarroja con apenas 1.500 manifestantes, casi un 1% de los más de 100.000 de la primera el 29 de noviembre

Novena manifestación para pedir la dimisión de de Mazón por la gestión de la dana Eduardo ManzanaEUROPAPRESS

La décima movilización contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón por su gestión de la dana convocada por entidades sociales, ciudadanas y sindicales será una concentración en la plaza de la Virgen de València el próximo 29 de agosto, día en que se cumplirán diez meses de la tragedia en la que murieron 228 personas.

De nuevo, más de doscientas entidades, junto a los comités locales de emergencia y reconstrucción y las principales asociaciones de víctimas y afectados por la dana convocan este acto, que en esta ocasión tendrá formato de concentración en las inmediaciones del Palau de la Generalitat y no de manifestación, como las nueve anteriores.

Desde las inundaciones por la dana del 29 de octubre, que además de 228 víctimas mortales dejaron miles de personas afectadas y daños materiales millonarios, se han celebrado nueve manifestaciones bajo el lema 'Mazón dimisión' con el fin de reclamar la marcha del president por una gestión que califican de "nefasta".

Las ocho primera manifestaciones se hicieron en la ciudad de València, con recorridos por el centro de la ciudad para acabar en varias ocasiones en las inmediaciones del Palau de la Generalitat, la sede de Gobierno valenciano, mientras que la novena se celebró el 29 de julio en Catarroja, uno de los municipios de la considerada 'zona cero' de la dana.

La primera manifestación para reclamar la dimisión de Mazón se celebró el 9 de noviembre, solo once días después de la catástrofe que devastó parte de la provincia de Valencia, y fue la más numerosa, pues reunió a 130.000 personas en la capital valenciana, según los datos de la Delegación del Gobierno.

Desde entonces, se han venido celebrando manifestaciones en torno al día 29 de cada mes para que no se olvide esta tragedia y para reclamar "verdad, reparación y justicia", pese a que en ocasiones han tenido que desafiar a la lluvia, como la del 1 de febrero, o a una ola de calor, como la del 29 de junio.

En esta nueva movilización, que coincide con el periodo vacacional del mes de agosto, las entidades convocantes han optado por mantener sus reclamación de asunción de responsabilidades al máximo representante del Gobierno valenciano con una concentración en la plaza de la Virgen de València a las 19.30 horas.