
Dana
Asociaciones de víctimas de las dana piden al Gobierno central que se coordine con el autonómico
Sos Desaparecidos y Tots a una veu se reúnen con Pilar Bernabé y Zulima Pérez, respectivamente

La organización Sos Desparecidos y la asociación Tots a una veu se han reunido, respectivamente, con la delegada del Gobierno, y con la comisionada del Gobierno para la Dana, y a ambas les han pedido coordinación entre la administración central, a la que las dos representan, y la autonómica para aplicar las medidas necesarias tras la trágica dana de octubre.
El presidente de SOS Desaparecidos, una de las asociaciones personadas en la causa judicial de la dana, Joaquín Amills, ha reclamado este jueves a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, que la Administración central "reme" junto a la autonómica en las labores de reconstrucción.
Según ha explicado Amills a la salida de esa reunión, ha reiterado a Bernabé su petición de "no politizar todo el trabajo que queda por hacer".
"Las asociaciones debemos saber trabajar todos a una, porque las víctimas lo merecen. La crispación política solo provoca más dolor", ha insistido Amills.
En este sentido, ha señalado que uno de los temas abordados en la reunión ha sido las iniciativas en favor de la salud mental, porque "unas cosas son las cifras y otra, el sentir ciudadano".
En un encuentro con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, celebrado este miércoles, Amills reclamó igualmente "compromisos de futuro y no una simple palabrería política".
Por su parte, la agrupación ciudadana Tots a una Veu ha pedido este jueves a la comisionada del Gobierno para la dana, Zulima Pérez, una mayor coordinación con la administración autonómica en materia de inversiones y prevención.

El portavoz de esta entidad, Fernando Catalán, ha señalado antes de la reunión: "Venimos a plantear preguntas sobre los esfuerzos de la administración para que no vaya a pasar lo mismo, sabemos que hay iniciativas que se están proyectando ya y que van a requerir coordinación, queremos saber plazos, formas de financiación...".
"Si no hay coordinación habrá ralentización, ya estamos en octubre, no sabemos cuánto lloverá ni cuándo pasará algo similar", ha advertido.
Al igual que en la reunión mantenida con el vicepresidente segundo del Consell para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, la semana pasada, esta entidad ha insistido en la necesidad de promover más formación ciudadana, cambios en la gestión de las emergencias y más financiación para los proyectos comprometidos tras las riadas.
"Es necesario que la gente esté preparada ante nuevos episodios similares y que se realicen las obras necesarias para que las consecuencias no sean las mismas", han agregado a EFE otros miembros de esta entidad.
Tots a una Veu ha denunciado en otras ocasiones que las administraciones autonómica y estatal han presentado planes e iniciativas tras la dana que o bien trascienden sus competencias o su capacidad presupuestaria, motivo por el cual reclaman coordinación y compromisos conjuntos.
En este sentido, lamentan los triunfalismos parciales y las "reinauguraciones" de carreteras, puentes u otras infraestructuras de transporte que cada administración organiza sin contar con la otra.
De igual modo, evidencian que "cuesta mucho organizar cosas conjuntas por el conflicto partidista".
✕
Accede a tu cuenta para comentar