
Helado
Este es el chocolate que arrasa en las redes y que va a ser el top ventas en las heladerías este verano
Es una combinación de moda que mezcla lo mejor de Oriente Medio con un dulce de alta calidad

El chocolate relleno de pistacho y pasta kataifi, o también conocido como chocolate Dubái, llega a las heladerías artesanas españolas como principal novedad de 2025 ya sea en tarrinas en cucuruchos o hasta tartas heladas.
El recién nombrado presidente de la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA), el heladero de San Vicente del Raspeig (Alicante) Mario Masiá, ha destacado a EFE la llegada de este peculiar chocolate como de lo más original para la inminente temporada estival.
Este exótico dulce fue creado en 2021 como un antojo de embarazo por la empresaria británico-egipcia Sarah Hamouda, buscando combinar el chocolate de alta calidad con los sabores tradicionales de Oriente Medio para crear un producto diferente.
Inicialmente concebido como un producto de lujo, el chocolate Dubái destaca por el marmoleo de su cobertura y principalmente por el relleno de su interior: una pasta verde crujiente compuesta por pistacho y pasta kataifi, además de otros ingredientes como dátiles, nueces o azafrán.
Popular en las redes sociales
Tras su popularidad en las redes sociales, donde se viralizaron vídeos probando el chocolate e imitando su receta con otros sabores, los heladeros artesanos han decidido introducirlo en el escaparate heladero en todas sus versiones.Además del chocolate de Dubái, Masiá ha destacado el auge del pistacho y la galleta lotus como unos de los sabores más demandados por la clientela desde la pasada campaña. “El helado de pistacho ha subido un 300 por 100”, ha apuntado sorprendido el presidente de ANHCEA ya que su establecimiento lo llevaba produciendo desde hace más de 15 años: "Al final son modas".
El público objetivo de las heladerías de toda la vida es muy amplio y abarca diferentes generaciones, por lo que los artesanos orientan la elaboración de nuevos sabores en función de la demanda sin cambiar lo tradicional. "El cliente de hace 20 años ahora trae a su hijo y a su nieto, y no puedes cambiar la esencia", ha subrayado.
España toma helado en verano
En cuanto al consumo, Masiá ha reconocido que en los años posteriores a la pandemia la demanda ha crecido y ha añadido que se prevé que, para este año y los venideros, esa demanda se estabilice y disminuya.
"En España solo comemos helados a partir de verano, no es como en otros países", ha comentado sobre la buscada desestacionalización el heladero sanvicentero, cuya patronal agrupa actualmente a más de 400 heladeros artesanos de toda España, muchos de ellos situados en las comunidades autónomas a lo largo de la costa mediterránea.
Con sede en Jijona, una de las funciones de ANHCEA es proveer a todas las heladerías asociadas y pese a no verse afectados de manera directa por la problemática de los aranceles debido a que la asociación importa la totalidad de la materia prima en países europeos, Masiá ha admitido que sí acabará afectando de manera indirecta al sector.
“Este año ya los precios están puestos, pero para el año que viene es probable que afecte”, ha añadido el presidente de la patronal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar