Política

Camps se enfrenta al PP valenciano y prepara un equipo para buscar apoyos comarca a comarca

El expresidente pedirá hoy la convocatoria de un congreso que, de cualquier modo, hay que celebrar

VALENCIA, 10/05/2025.- El expresident de la Generalitat y expresidente del PP de la Comunitat Valenciana Francisco Camps (i) da un discurso durante un acto celebrado este sábado en Valencia para reencontrarse "con quienes hicieron grande al Partido Popular" al cumplirse tres décadas de la llegada del PP al Gobierno valenciano. EFE/Ana Escobar
El expresident de la Generalitat y expresidente del PP de la Comunitat Valenciana Francisco Camps, en un acto recienteAna EscobarAgencia EFE

El expresidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, anunciará hoy su más que esperado ofrecimiento para liderar el PP de la Comunitat Valenciana algo que ha ido insinuando a propios y extraños después de que, tras su última absolución judicial (le han absuelto de todas las causas donde se ha visto imputado), comenzó un periplo de reuniones, cenas y encuentros distendidos para tensionar a una militancia de un partido que considera que «está muerto» en la Comunitat Valenciana.

Camps cuenta ya con un equipo de unas cincuentas personas, en su mayoría caras nuevas y gente joven del PP con las que recorrerá comarca a comarca buscando el apoyo de los militantes para que respalden a los compromisarios de su lista en el congreso regional del PP.

Fuentes próximas al expresidente han explicado que el anuncio se realizará en la cena convocada para hoy en el Palacio Alameda, de Valencia, ante 500 personas que han completado un aforo que se ha quedado pequeño «y eso que no contamos con cargos públicos ni cargos del partido, que es verano, que mucha gente está fuera, y que todos han tenido que pagar un cubierto de 35 euros».

Camps no ha recibido, según asegura, la llamada de ningún dirigente del PP, ni del valenciano ni del nacional: «ellos saben mis pretensiones desde hace dos años y medio».

Con quien sí que se ha reunido es con el también expresidente Mariano Rajoy, un encuentro que fue organizado por el exministro José María Michavila, y que consistió en una comida «que se prolongó por más de siete horas» hace aproximadamente un mes.

En ese encuentro hablaron de política nacional, principalmente. «Rajoy entiende mi ilusión y coincidimos en nuestro apoyo mutuo a Feijóo», pero «apenas hablamos de Carlos Mazón».

El expresidente Camps reiteró a LA RAZÓN el «amor a los colores» y recordó que «yo dimití después de haber logrado una mayoría absoluta» pero dijo respetar «la presunción de inocencia. Con todo lo que he pasado yo, no pediré a nadie que dimita».

Además, el equipo de Camps ya prepara más actos para el próximo viernes y sábado, si bien su contenido será desvelado en la cena de hoy.

Desde el entorno del expresidente se han valorado las palabras del secretario general del PP valenciano, Juan Francisco Pérez Llorca, quien dijo que no era el momento del expresidente Camps y añadió que no hubiera sido de recibo que durante el «proceso de los trajes» alguien hubiera pedido el relevo de Camps.

Fuentes muy próximas a Camps han recordado que el expresidente no solo dimitió de su cargo al frente de la Generalitat, sino también, al frente del partido, y dio todos los poderes a Alberto Fabra (quien no ha llamado ni una sola vez a Camps), y a Isabel Bonig.

Entre los grandes ausentes que no han cruzado ni una llamada con el expresidente también se encuentra Esteban González Pons, otrora amigo íntimo de Camps y conseller de su gobierno, según enumera el entorno.

Recuerdan que Camps ha intentado «mil veces» hablar con Feijóo y también con Tellado, y que «no le ha llamado ninguno», lo cual reconocen que genera cierta frustración, máxime cuando denuncian que «las sedes del PP ya no están abiertas, no hay militancia ni apego a las siglas».