Cargando...

Dana

Gan Pampols reclama la coordinación con el Gobierno para la reconstrucción de la dana

El vicepresidente del Consell ha asegurado que se iría si hay "elecciones anticipadas" en la Generalitat porque no va a entrar en "campaña electoral"

Gan Pampols en Aldaia: Planes para la recuperación social Ana EscobarEFE

El vicepresidente segundo de la Generalitat Valencia, Francisco José Gan Pampols, está cansado. Ha tenido que volver a incidir en que la falta de coordinación entre administraciones ralentiza la reconstrucción de la dana para pedir con caracter urgente un órgano de gobierno a largo plazo coordinado entre la Generalitat y el Gobierno de España: «Una comisión mixta, comité de coordinación o llámalo como quieras», dijo Gan Pampols en la presentación ante los agentes sociales del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana.

Así como la semana pasada ningún miembro del Gobierno acudió a la presentación oficial del diagnóstico en el Palau, esta vez tampoco acudió la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, pero sí hizo acto de presencia brevemente el comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel, quien después se tuvo que marchar «por motivos de agenda», como le explicó al vicepresidente, y no apareció en la foto.

Gan Pampols dijo que considera que al Comisionado del Gobierno «le afecta» la «mediatización» de la recuperación, pero que a él no y por eso estaría dispuesto a ceder el mando de cargo al Gobierno central para poder tener una coordinación. «Yo creo que José María Ángel también piensa que una comisión mixta es necesaria. Me dijo que cuando decayera la situación de alarma se constituiría, pero hay condicionantes que hacen que no sea posible», afirmó.

El vicepresidente especificó que los «contactos puntuales no resuelven la coordinación global» y puso como ejemplo que la participación de la Confederación Hidrográfica del Júcar en una de las catorce mesas sectoriales con representantes de distintos ámbitos de la Comunitat para la elaboación del diagnóstico "no es suficiente". Eso sí, puso como ejemplo la división de tareas para reconstruir puentes y paralelas las semanas después de la dana. «Luego eso se paró: si esto lo hubiéramos aclarado a un nivel global no estaríamos en esta situación», suspiró.

[[H4:Reclama «un pacto de Estado»]]

Gan Pampols pidió un «pacto de Estado» para poder asegurarse frente a futuras danas porque dijo que las actuaciones que pueden hacer desde el Consell «solo resuelven cauces en una zona concreta y el volúmen que atenúan no se corresponde al agua que llevó el barranco del Poyo» el pasado día 29 de octubre. «No podemos pensar egoísticamente que solo afectará a la Comunitat Valenciana», dijo, y especificó que hay que reevaluar las necesidades de la cuenca mediterránea. «Si llega a llover 10 kilómetros más al este el agua hubiera ido por el barranco del Carraixet y hubiese inundado hasta la avenida Blasco Ibáñez en Valencia», dijo como ejemplo de que las obras sobre el barranco del Poyo no son la única solución.

El Plan Marco de Recuperación se comenzará a ejecutar en junio y hasta entonces no habrá una partida presupuestaria fija para cada actuación. De los los 2.364 milones de euros de la partida dana para 2025 del Consell, 600 millones serán para «prioridades» y que estan son «las personas».

Asimismo, Gan Pampols dijo que el plan “excede” su labor en el Consell y aunque no quiso especificar cuándo dejará su cargo, aclaró que tanto él como el secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado, se irán en cuanto haya elecciones: “No vamos a entrar en campaña electoral porque ni somos políticos ni pertenecemos a partidos. Si hubiera elecciones anticipadas también nos iríamos”, finalizó.