Arte
Hortensia Herrero, única española en la prestigiosa lista Top 200 Collectors de Artnews
El ranking reúne a los 200 coleccionistas de arte más relevantes del mundo

La empresaria valenciana Hortensia Herrero vuelve a figurar, por segundo año consecutivo, en la reconocida lista Top 200 Collectors elaborada por la revista ARTnews. Este ranking anual reúne a los 200 coleccionistas de arte más relevantes a nivel internacional y es considerado una de las referencias más veteranas y respetadas del sector. Herrero, presidenta de la fundación que lleva su nombre y promotora del Centro de Arte Hortensia Herrero en Valencia, repite presencia y se mantiene como la única representante española en la clasificación.
El listado engloba tanto a coleccionistas particulares como a fundaciones dedicadas a la adquisición de arte contemporáneo, clásico, impresionista y de otras disciplinas. A través de esta selección, Top 200 Collectors refleja las principales tendencias del mercado y el interés creciente por nuevas corrientes, regiones y artistas emergentes. En esta edición, Hortensia Herrero comparte reconocimiento con personalidades tan influyentes como Hélène y Bernard Arnault (Louis Vuitton), François Pinault (Gucci), Miuccia Prada (Prada) o Ernesto Bertarelli (Alinghi).
ARTnews subraya de Herrero que es “una destacada mecenas y filántropa española, casada con Juan Roig, conocida por su compromiso con la conservación del patrimonio cultural valenciano”. La publicación recuerda proyectos de restauración impulsados por ella, como la Iglesia de San Nicolás, el Colegio del Arte Mayor de la Seda o actualmente la Iglesia de los Santos Juanes. También apunta que su colección comenzó centrada en artistas valencianos, ampliándose posteriormente a la escena contemporánea internacional, especialmente a partir de 2013 tras visitar la exposición “Sorolla y América” en el Meadows Museum de Dallas. Durante ese viaje conoció al comisario valenciano Javier Molins, quien desde entonces asesora la ampliación y proyección internacional de la colección acompañándola en visitas a estudios, bienales y ferias.
Además, ARTnews destaca que “la colección se expone en el Palacio Valeriola el cual, tras siete años de rehabilitación y una inversión de 40 millones de euros, se transformó en el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH)”.
El Centro de Arte Hortensia Herrero
Ubicado en el corazón de la ciudad de Valencia, el Centro de Arte Hortensia Herrero abrió sus puertas al público el 11 de noviembre de 2023. El espacio, que consta de 3.500 metros cuadrados expositivos, acoge una selección de la colección privada de Hortensia Herrero.
La colección tiene una clara vocación internacional, con artistas contemporáneos de prestigio reconocido que se encuentran en las colecciones de museos como el MOMA, Tate o el Pompidou, entre muchos otros. La primera presentación de esta colección, y con la que abrió sus puertas el Centro de Arte Hortensia Herrero incluye más de 100 obras de más de 50 artistas.
Nombres como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Cristina Iglesias, Manolo Valdés, Michal Rovner, Ann Veronica Janssens, Eduardo Chillida o Tony Cragg son solo algunos de los más de 50 artistas que tienen alguna obra en alguna de las 17 salas expositivas con las que cuenta el Centro de Arte Hortensia Herrero. Junto a ellos, artistas valencianos como Juan Genovés, Andreu Alfaro, Antonio Girbés, Miquel Navarro y Elena del Rivero conviven con otros de renombre internacional como David Hockney, El Anatsui y Peter Halley, o los españoles Miquel Barceló, Blanca Muñoz, Julio González o Joan Miró.
Además, con anterioridad a la apertura del Centro de Arte, Hortensia Herrero ha organizado diferentes exposiciones temporales en Valencia de artistas de talla internacional. Manolo Valdés, Jaume Plensa o Tony Cragg llevaron una muestra de esculturas a la Ciudad de las Ciencias de Valencia; Julian Opie expuso en pleno corazón de la ciudad: en la Plaza del Patriarca y el edificio La Nau de la Universidad de Valencia. Por último, Ron Arad instaló una cortina multimedia 720º con proyecciones de Javier Mariscal o Mat Collishaw, entre otros.