Dana. La vía judicial

La jueza de la dana pide las grabaciones periodísticas del Cecopi porque no considera que sean confidenciales

Quiere saber quién participó en la elaboración del Es Alert

El Miteco pide la grabación del Cecopi del 29O tras requerirles información la Comisión del Ayuntamiento de Valencia
El cecopi posterior a la dana, en una imagen de archivoEuropa Press

La jueza instructora de la causa que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre ha pedido a la Conselleria de Emergencias que en el plazo de 3 días, "remita al Juzgado los recursos periodísticos de que disponga en dicha Conselleria, ya sea en la AVSRE o en otro Departamento de dicha Conselleria, sobre la cobertura de la DANA del día 29 de octubre de 2024, y especialmente, de la reunión del CECOPI, que voluntariamente y de forma pública, ha ofrecido aportar al Juzgado en caso de que

se le requiriera". Además, ha pedido también a la productora Endivea Multimedia S.L.U. para que, en el plazo de 3 días, aporte al Juzgado las grabaciones, con imagen y audio, efectuadas, de la reunión del CECOPI del 29 de octubre de 2024.

Explica su señoría en un auto que "ha de ponderarse, como hacía el auto de 12 de septiembre de 2025, la relevancia de la aportación a la causa, no solo de las imágenes, sino también del sonido, dado que es objeto de investigación el momento de remisión del ES ALERT, su contenido, el proceso de decisión y la posible participación en dicho proceso de otras personas que no ostentan la condición de investigados".

Además, añade que "se ha partir de igual modo de la gravedad de los hechos objeto de la presente instrucción: la pérdida de 229 vidas humanas (una de ellas dependiente) y los lesionados, y que dichas grabaciones constarían presuntamente en poder de un ente público, con la consiguiente obligación del mismo de colaboración en la investigación de un procedimiento penal".

La jueza considera que las imágenes de RTVE, que fueron grabadas como "mudo" es decir, para utilizar solo las imágenes y no el audio, "muestra que se daban instrucciones en presencia de periodistas, por lo que ninguna confidencialidad se otorgó al proceso de decisión por parte de los integrantes, habiendo asistido

incluso al CECOPI, o estando conectadas telemáticamente, personas que afirman y que han afirmado no ser miembros del CECOPI y, a pesar de ello, haber asistido, de forma presencial o telemática, como el Presidente de la Diputación Provincial de Valencia y la Vicepresidenta Primera del Consell".

La jueza acepta en este auto el ofrecimiento público realizado por el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, de facilitar "si se pide, un recurso periodístico, consistente en imágenes grabadas del CECOPI -del 29-O-por una productora contratada por SGISE (Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias), afirmando que siempre que hay una reunión, se graban recursos periodísticos, que si se han grabado, estarán, que no hay grabación del CECOPI. Hay grabación de un mudo, como recursos periodísticos, pero no sé qué relevancia tienen".

En el auto se determina que "habiéndose afirmado por dicho conseller que 'si la Juez pide el recurso, máxima transparencia y colaboración', procede requerir a la Conselleria de Emergencias para que se remita a este Juzgado los recursos periodísticos existentes en dicha Conselleria".