Sesión de control

Mazón ante las acusaciones de ser el testaferro de Zaplana, "pincháis en hueso"

PSPV y Compromís fían su estrategia política a las consecuencias de la corrupción del primer gobierno del PP

GRAFCVA3652. VALENCIA, 24/10/2024.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, responde en el pleno de Les Corts Valencianes a preguntas de los grupos parlamentarios sobre la trama de las ITV por la que ha sido condenado de Eduardo Zaplana, sobre la actuación del expresident y sobre la central nuclear de Cofrentes. EFE/Ana Escobar
El presidente Mazón responde en el pleno de Les Corts a preguntas de los grupos parlamentariosAna EscobarAgencia EFE

La sentencia que condena a diez años de prisión al ex presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, por su implicación en el "caso Erial" ha centrado la sesión de control de este jueves en Les Corts.

El síndic socialista José Muñoz ha repasado en su primera intervención el currículum político del presidente Carlos Mazón y su vinculación al "zaplanismo". Le ha preguntado si es el "testaferro de Zaplana" porque cuando dejó de ser presidente para irse de ministro al Gobierno de José María Aznar necesitaba asegurar el negocio, "la gallina de los huevos de oro".

Muñoz ha señalado en su intervención que cuando el PP perdió en las elecciones de 2004 las elecciones generales se desató la "guerra" entre "zaplanistas" y "campistas" en el seno del PP de la Comunitat Valenciana y Mazón seguía ahí para "asegurar el corral".

El presidente ha asegurado que la oposición puede seguir dedicando su tiempo a insistir en estas cuestiones, pero les ha asegurado que "pinchan en hueso". Ha rechazado cualquier "invento de pirueta" del PSPV de vincularle con la corrupción: "Ninguna, ni por arriba ni por abajo, ni cerca ni lejos", ha respondido al síndic socialista tras preguntarle este si autorizó "el pelotazo" en las ITV como director general ya que sus competencias eran la autorización, el seguimiento y control de esas estaciones de inspección.

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha insistido en esta cuestión. Ha apuntado a que Mazón tenía como director general que vigilar quién era el accionista de cada concesionaria de las ITV y era el que subió las tarifas y quien "impuso" la prueba de ruido que no se hacía en el resto de España. Además, le ha instado a que, si no tiene nada que ocultar, que su partido apoye la comisión de investigación que ha pedido Compromís en Les Corts.

Tanto PSPV como Compromís han denunciado en el pleno de este jueves que ya se están desarrollando determinadas prácticas que hacen recordar a tiempos pretéritos. Muñoz se ha referido al contrato de los conciertos con motivo del 9 d' Octubre, que el PSPV ya ha llevado a la Fiscalía.

Por su parte el diputado de la formación nacionalista, Carles Esteve, ha denunciado que una subdirectora general de Sanidad ha contratado vacunas por 21 millones de euros y en los últimos cuatro años ha estado trabajando con los laboratorios que las comercializan y ha cobrado 146.000 de esos laboratorios. El presidente Mazón se ha mostrado molesto con esta cuestión y, desde su bancada, ha pedido a la oposición que centren la crítica política en su persona y que dejen trabajar a los funcionarios.