Impuestos

Mazón sobre el decreto ómnibus: "Solo me interesa si ayuda a los valencianos, sin chantajes"

El jefe del Consell acusa al Gobierno central con dejar a la Comunitat Valenciana con las "migajas"

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la presentación de la recaudación tributaria
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la presentación de la recaudación tributariaLa Razón

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha dado cuenta este jueves del incremento conseguido en la recaudación de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV). Durante 2024 fue de 2.541 millones de euros, cifra que supone un incremento del 7,8 por ciento. Para el jefe del Consell, este dato demuestra que "la política fiscal del Consell funciona ya que deja mayor renta disponible para los ciudadanos, especialmente a las rentas bajas y medias, y al mismo tiempo, incentiva la economía".

Sin embargo, las arcas públicas valencianas están muy lejos de cubrir las necesidades de los más de cinco millones de ciudadanos. En este sentido, el jefe del Consell, ha defendido un único criterio para pronunciarse sobre el decreto ómnibus del Gobierno de Pedro Sánchez. Ha afirmado que el decreto que le interesa es el que "mejor ayuda a los valencianos. En este sentido, ha denunciado que el Gobierno haya intentado "un chantaje" sobre esta cuestión.

Ha defendido que las ayudas de la dana son indiscutibles, del mismo modo que los afectados no deben pagar IVA por adquirir un nuevo vehículo. "Tampoco que se nos reduzcan las entregas a cuenta en 200 millones de euros al mes". Así mismo, ha recordado que el Ejecutivo lo único también ha negado a la Generalitat el FLA extraordinario de 3.000 millones. "Esto es casi buscar la asfixia de la Comunitat Valenciana. Da la sensación que es que se quiere que vivamos arrodillados para que cuando nos caigan tres migajas tengamos que dar las gracias porque lo que les sobra a otros se nos da".

"Somos la comunidad más endeudada en términos relativos, la peor financiada de España, y les puedo asegurar que miramos los intereses al milímetro. Estamos en una situación especialmente difícil y complicada desde el punto de vista de la liquidez y la financiación", según Mazón.

Por otra parte, ha lamentado que "el Gobierno haya decidido no actualizar los ingresos a cuenta, lo que supondrá una pérdida de 200 millones al mes" o que "el Gobierno haya decidido no aprobar el fondo de liquidez extraordinario, que implica una falta de capacidad de tesorería de 3.000 millones de euros".