
Dana. La vía judicial
Polo (CHJ) dice que no se informa de las crecidas de los barrancos "porque no hay tiempo de reacción"
El ministerio fiscal reprocha a Polo que no informara o que no preguntara por el contenido del Es Alert

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, ha dicho que los caudales de los barrancos no se informan "porque no hay tiempo de reacción", solo se informa del caudal de los grandes cauces, ha dicho.
Polo ha contestado de este modo a las reiteradas preguntas del ministerio fiscal que ha recriminado al presidente del CHJ su silencio, pese a que desde las 17 horas era miembro del Cecopi.
Así, el Ministerio Público ha preguntado por qué no se enviaron correos desde las 16:15 horas hasta el 18:43 horas, a pesar de que se superaron los umbrales (primero, segundo y tercer umbral) y Polo ha dicho que "los umbrales del poyo no van así. El umbral de 150 litros cabe perfectamente en el cauce del Poyo. El propio plan establece un sistema de seguimiento. no le compete a la CHJ".
El testigo ha insistido en que los datos no son relevantes y que se da la de los grandes ríos, "porque lo de los barrancos no se da porque no hay tiempo de reacción".
El fiscal ha repreguntado a Polo "por qué se envía el correo con 1.800 litros y no con 1.000 litros, a lo que Polo ha argumentado que "es un correo redundante, esa información debería llegarle al Centro de Coordinación de Emergencias por otro lado".
El ministerio fiscal no ha quedado satisfecho con la información y ha reiterado que "¿entonces desde que usted participa en el Cecopi, la única información que ofrece es la de Forata? a lo que Polo ha respondido que "era la única relevante referida a los grandes cauces".
El presidente de la CHJ ha llegado a señalar que no le llamó la atención el correo en el que se alerta de los 1.800 litros
A continuación, el Ministerio Fiscal le ha preguntado la diferencia entre los sistemas Saih y Saiwin y ha explicado que "el Saih es el sistema entero; el saiwin es una aplicación informática para visualizar los datos", y que seis meses antes de la dana, el Ministerio consiguió que todos los Saih de España volcaran todos los datos en el Centro Hidrográfico Nacional, y ahí tienen información los centros de emergencia autonómico".
Polo ha ahondado en esta cuestión y ha explicado que "el Centro de Coordinación de Emergencias tiene acceso a Saiwin" y que concretamente, "Ana Camarasa tiene acceso al Saiwin desde que se creo".
No preguntó por el Es Alert
A preguntas del fiscal, Polo ha explicado que cuando vuelven a conectarse al Cecopi, se habla de enviar "otro mensaje cuyo contenido ellos desconocen". Sin embargo, el presidente de la CHJ no pregunta por el mensaje "aquello no estaba para cuestionar nada de lo que dijeran".
A raíz del duro interrogatorio del ministerio fiscal, Polo ha comenzado a evadir respuestas "porque no recuerdo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar