Parlamento

Los presupuestos autonómicos de 2025 llegan a Les Corts, con la duda de si serán aprobados

Tras las ruptura con Vox, al PP le faltan diez votos para la mayoría absoluta

Imagen del último pleno de la legislatura celebrado hoy y ayer en Les Corts Valencianes
Imagen del último pleno de la legislatura celebrado hoy y ayer en Les Corts ValencianesCorts Valencianes

Los presupuestos de la Generalitat para 2025 -los segundos de la legislatura y los primeros que elabora el PP sin Vox- llegarán esta semana a Les Corts, si se presentan "en tiempo y forma" como ha sostenido el Consell, para iniciar una tramitación cuya votación final es ahora mismo una incógnita.

El próximo jueves, 31 de octubre, finaliza el plazo oficial para que se registren en la Cámara autonómica tanto el proyecto de ley de presupuestos como su correspondiente ley de acompañamiento, lo que pondrá en marcha un calendario cuyo hito final es la votación de las dos normas la tercera semana de diciembre.

Tras la ruptura de Vox con el PP y su salida del Gobierno valenciano el pasado mes de julio, los populares están en minoría en Les Corts -les faltan diez votos para la mayoría absoluta-, por lo que tendrán que afanarse en negociar con Vox, que tiene trece diputados, para poder aprobar las cuentas autonómicas del próximo año.

La prórroga de los actuales presupuestos es un escenario que el Consell tiene sobre la mesa, y que si finalmente ocurriera no sería la primera vez en la historia del autogobierno valenciano: tanto en 1987 como en 1989 el entonces presidente de la Generalitat, el socialista Joan Lerma, tuvo que aplicarla.

Vox había solicitado conocer los presupuestos antes de que se registraran, si bien el PP ha indicado que las negociaciones comenzarán una vez que las cuentas autonómicas para el año que viene entren en Les Corts, y serán con todos los grupos parlamentarios.

La inmigración, la política lingüística y los impuestos verdes serán las principales cuestiones en las que incidirá Vox en unos presupuestos para cuya negociación el PP defiende que muchísimas de las políticas aplicadas el primer año de legislatura han tenido el respaldo de Vox, por lo que no debería ser difícil lograr su apoyo.

El calendario parlamentario previsto es que del 4 al 8 de noviembre los consellers expliquen sus cuentas en comisión; el 18 de noviembre se voten las enmiendas de totalidad a presupuestos y el 20 a la ley de acompañamiento; y en el pleno del 17 al 19 de diciembre se vote la aprobación de ambas leyes.

Comisiones parlamentarias

A la espera de los presupuestos, la actividad parlamentaria de la semana, en la que no habrá pleno, incluye la celebración de varias comisiones parlamentarias, entre ellas la de Justicia el martes, donde se debatirán las enmiendas parciales al proyecto de ley de Simplificación administrativa de la Generalitat.

Entre esas enmiendas, figuran las que tanto Vox como PSPV y Compromís han presentado para que se mantenga en 500 metros la distancia mínima de la línea de costa para poder construir en el litoral, en lugar de rebajarla a 100 metros como recoge la norma del Consell.

Además, la comisión de Economía se reunirá el jueves para que el director de la Agencia Antifraude, Eduardo Beut, informe de la derogación del código ético de este organismo, de los ceses de personal efectuados y de la situación actual de la institución que dirige desde el pasado mes de julio.