Cargando...

DANA

Trabajo a destajo para recuperar carreteras y vías

Las principales carreteras de acceso a la provincia quedaron muy dañadas

Trabajo a destajo para recuperar carreteras y vías La Razón

A pesar de que el pasado martes 29 de octubre más de 60 municipios de la provincia de Valencia fueron arrasados por las inundaciones provocadas por el río Magro y el Barranco del Poyo, hoy miles de personas intentarán regresar a una cierta normalidad que resulta del todo imposible de imaginar en este escenario casi bélico. Durante es fin de semana las labores del Ministerio de Fomento se centran en retirar los vehículos amontonados en gran parte de las vías, y limpiar todos los residuos acumulados tras las inundaciones. Además, los trabajos en reparar las principales vías de acceso a la provincia, tanto por carreteras como por ferrocarril están siendo intensos y prolongados.

«Las vías en algunas líneas directamente no existen», aseguraba el ministro Óscar Puente hace unos días. Desde el Ministerio se informa de que en el tramo de Valencia-Silla de las líneas C1 y C2 se avanza en la retirada de vehículos y obstáculos y en la inspección del estado de las infraestructuras en el entorno de la estación de Alfafar y trayectos colaterales (Sant Lluis y Albal - Catarroja). Está previsto iniciar los trabajos de reparación desde Valencia hacia Alfafar y Silla.

En el tramo Silla-Alzira de la línea C2 se va a realizar el primer riego de balasto y acceso de maquinaria pesada de vía en el trayecto de la estación de Alzira con Algemesí. Entre Algemesí y Benifaió se ha inspeccionado el trayecto y no se aprecian daños al igual que en la estación de Benifaió, los accesos por carretera están siendo muy complicados. Se continua con la inspección entre Benifaió y Algemesí y con los trabajos de retirada de vehículos, materiales y barro.

Mucho más afectada está la línea C3 entre Valencia y Buñol, en la que muchos tramos están en esqueleto, hay afección a taludes, muros y pasarelas. En el caso de la C5 y C6 se ha habilitado la circulación en estas líneas con limitaciones para facilitar la movilidad imprescindible.

En el caso de la vía de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia, desde el Ministerio informaron de que se han puesto todos los medios disponibles para trabajar a tres turnos, día y noche. «Se avanza en los trabajos de reconstrucción de la infraestructura. El personal de Adif trabaja al máximo de su capacidad para recuperar la vía cuánto antes». El ministro aseguró que la recuperación de esta línea puede tardar al menos dos semanas.

Recuperación de carreteras

En cuanto a las carreteras, ya se encuentran habilitados todos los carriles en V-30, V-31, A-3 y de la A-7 al norte de la A-3. El Ministerio explicó que se están intensificando los trabajos de inspección de estructuras, obras de fábrica y taludes… para detectar otros daños, así como los trabajos y los medios movilizados para reconstruir los tramos de la N-330 fuertemente dañados por las lluvias.

Se avanza también en los trabajos de la variante de la A-7 con el movimiento de tierras. Han llegado los primeros marcos a la A-7 y hoy se empiezan a colocar. Se avanza en la reparación del barranco de Pozalet.

Se trabaja a tres turnos, día y noche, para tener disponible el desvío provisional de tres carriles de la A-7 en los próximos días y recuperar, con limitaciones de velocidad, la conexión con la A-3 (by pass de Valencia), una artería fundamental para la movilidad metropolitana. Por su parte, desde Renfe informaron de que los servicios de Media Distancia entre las ciudades de Valencia, Castelló y Vinaròs y Valencia-Teruel-Zaragoza se restablecieron durante la tarde del sábado para facilitar los desplazamientos imprescindibles.

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha un plan de movilidad. «Mañana será un día complicado también en cuanto a la movilidad en la ciudad de Valencia, y por eso vamos a poner en marcha un plan específico de movilidad», explicó la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Participan en este operativo, junto a la Policía Local de Valencia, efectivos de municipios como Madrid, Zaragoza, Castellón, Málaga, Torrejón de Ardoz, Alicante, Zaragoza o Badajoz, informó el consistorio. La alcaldesa agradeció «la presencia y la labor de todos ellos, policías, bomberos, gruístas… que nos están ayudando en estas circunstancias difíciles», manifestó. La primera edil recordó que mañana lunes habrá clase en la ciudad, salvo en las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo.