Presupuestos
Vox confirma un 45% de reducción al valenciano en los Presupuestos
Este 5 de mayo acaba el plazo de las enmiendas parciales y la formación ha presentado 132 enmiendas que aseguran que están al menos "el 98%" negociadas
El síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, aseguró ayer que el Ejecutivo de Carlos Mazón ya pactó por escrito el acuerdo de un mayor recorte del incluido inicialmente en el borrador del presupuesto de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL). Ayer, Vox presentó 132 enmiendas al primer borrador entre los que se incluye pasar de un 25% de reducción de la AVL a un 45% menos del presupuesto con el que contaba en 2024.
Desde el mismo 17 de marzo en el que el presidente de la Generalitat anunció un acuerdo con su antiguo socio de gobierno, Vox quiso remarcar que había ciertas exigencias sin las cuales no firmarían. Ayer lunes 5 de mayo finalizaba el plazo para presentar enmiedas parciales a los Presupuestos de la Generalitat para 2025 y Vox sacó pecho de que el PP las conocía y las apoyará. «Están negociadas. No sabría decirles si el 100% o el 98%, pero están negociadas», incidió ayer el síndic de Vox.
Llanos defendió que su partido «va a defender el valenciano» y que lo que no permitirán es dedicar dinero público a «defender el catalán». «Hay una lucha incansable de defensa del valenciano frente al separatismo», dijo.
Los 829.000 euros extra de reducción se suman a los 900.000 euros ya incluidos en el primer borrador, lo que dejarían con poco más de la mitad de los 3,8 millones que tenía la AVL el año pasado.
Entre otros, destaca que 200.000 euros en reducción de personal de esta institución irían a reformar la sede de Lo Rat Penat, 70.000 euros a jornadas en defensa del Reino de Valencia y quitaría los 30.000 euros de ayudas del Instituto Valenciano de Cultura a la Federación de Muixerangues y la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters para dedicarlos a un Museo de la Naranja.
A ello se añade una enmienda parcial que Vox ha realizado a la Ley de acompañamiento de los Presupuestos para que sea necesario tener la nacionalidad española para pedir ayudas públicas autonómicas.
Más de 4.000 enmiendas
El PSPV presentó en total 3.339 enmiendas parciales a los Presupuestos y Compromís más de mil con las que buscan tumbar unos Presupuestos para los que no tienen mayoría parlamentaria.
Todos los grupos en Les Corts presentaron enmiendas, pues el Partido Popular envió 240 nuevas propuestas a sus propio borrador inicial.
Este jueves 8 de mayo se producirá el debate de las enmiendas parciales de la ley de Acompañamiento y del 20 al 22 de mayo, se celebrará el debate sobre las enmiendas parciales de los Presupuestos. Tras ello, el 28 y 29 de mayo se celebrará el pleno en el que se votarán los nuevos Presupuestos para 2025.