Sección patrocinada por sección patrocinada

Arte

La colección privada de Roy Lichtenstein, a subasta por una millonaria cifra

Cuarenta obras del artista estadounidense saldrán a la venta, incluyendo pinturas, dibujos, esculturas o grabados

Roy Lichtenstein trabajando en su estudio alrededor de 1989
Roy Lichtenstein trabajando en su estudio alrededor de 1989Bob AdelmanEstate of Roy Lichtenstein

Roy Lichtenstein, uno de los artistas pop más reconocidos a nivel mundial, es el protagonista de una ambiciosa subasta. Saldrán a la venta por primera vez cuarenta obras de su colección privada. Una serie de pinturas que incluyen pinturas, dibujos, esculturas y grabados, y que conforman un lote de un valor nunca antes visto junto al nombre de este creador estadounidense. Las obras retratan cuatro décadas de la carrera de Lichtenstein, incluyendo su transición del expresionismo abstracto al arte pop de los años 60, así como su exploración del arte moderno en la década de 1970, su serie "Reflexiones" de los 80, o sus desnudos de los 90. Varias de ellas provienen de la casa del pintor y su esposa Dorothy, en Southampton, Nueva York, lugar donde Lichtenstein creó algunas de sus obras más icónicas.

La subasta, organizada por Sotheby's Nueva York para el próximo mes, aspira a ser un hito, tanto por la colección que se pone en venta por la cantidad que se espera recaudar. Se calcula que la colección supere los 35 millones de dólares (unos 30,7 millones de euros), ofreciendo "un lugar privilegiado para admirar el genio incomparable de Lichtenstein", ha calificado David Galperin, director de arte contemporáneo de Sotheby's Nueva York. "En conjunto, se trata de un recorrido por las reflexiones del artista sobre la historia del arte a lo largo de cuatro décadas de trayectoria", añade.

Nacido en Nueva York en 1923, el pintor realizó su primera exposición en la misma ciudad en 1951. La fama le llegó a principios de los 60, cuando se empezaron a conocer sus adaptaciones en grandes medidas de ilustraciones de cómics, incluyendo una serie de pinturas femeninas y estereotipadas. Junto a figuras como Andy Warhol, Lichtenstein se alzó como uno de los nombres más representativos del movimiento del arte pop, bajo un sello único y distintivo que también cultivó otras disciplinas artísticas como la escultural.