Cargando...
Sección patrocinada por

Curiosidades

¿Por qué Frida Kahlo dijo: "Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar"?

Estaba dando sentido a un momento de gran adversidad

La pintora Frida Kahlo ArchivoArchivo

Frida Kahlo es reconocida no solo por su pintura cargada de símbolos y dolor personal, sino también por frases que explican su forma de ver la vida.

Una de las más conocidas es la que habla de los pies y las alas. A simple vista parece un comentario poético, pero en realidad encierra una historia íntima y un mensaje universal sobre la fortaleza interior.

El momento en que nació la frase

Hacia los últimos años de su vida, Frida enfrentó graves complicaciones médicas. Tras múltiples operaciones y problemas derivados de un accidente sufrido en su juventud, llegó un punto en el que los médicos tuvieron que amputarle parte de una pierna.

Este hecho, devastador para cualquiera, fue el contexto en el que Frida escribió en su diario la famosa reflexión. No era un pensamiento suelto, era una respuesta íntima a la pérdida física y a la angustia que eso provocaba.

Lo que significan los "pies"

En la frase, los pies representan algo más que una parte del cuerpo. Simbolizan la movilidad, la independencia y la posibilidad de desplazarse por el mundo. Para alguien que ya había pasado largos periodos postrada en cama, perder esa capacidad significaba enfrentarse a un límite aún mayor.

Lo que simbolizan las "alas"

Frida contrapone a esos pies las alas, una metáfora de su fuerza interior. Con ellas alude a la imaginación, al arte, a la creatividad y a la capacidad de trascender el dolor físico.

Chavela Vargas y Frida Kahlo retratadas por el fotógrafo Nickolas MurayAubin Pictures

Las alas no son literales, sino un recordatorio de que el ser humano puede encontrar libertad y sentido más allá de lo corporal.

Una declaración de resiliencia

Aunque el cuerpo falle, la mente y el espíritu conservan la capacidad de "volar". Esa actitud refleja el modo en que ella afrontó toda su vida, reconociendo el sufrimiento, pero también rebelándose contra él a través de la pintura, la escritura y una identidad propia que no se dejó reducir por la enfermedad.

Por qué sigue inspirando

La frase se convirtió en un símbolo de resiliencia porque encierra una verdad que va más allá de su autora, todos, en distintos momentos, enfrentamos pérdidas o limitaciones.

Kahlo nos recuerda que siempre es posible recurrir a nuestras "alas" internas, ya sea la creatividad, la fe, la fuerza emocional o los vínculos humanos para seguir adelante.

Su mensaje no minimiza el dolor, pero muestra que no debe definirnos por completo.