
Biografía
¿Se ha hecho justicia?

¿Es la historia de la marina española rica en personajes tan heroicos como el del almirante Blas de Lezo?
-Indudablemente la figura del «Mediohombre» se agiganta con su acción de Cartagena de Poniente, hoy de Indias, pero no cabe duda de que tanto en la Marina de los Austrias, como en la Real Armada borbónica, abundan personajes, muchas veces ignorados, con notas de heroísmo sublime.
¿De quiénes estamos hablando?
-Entre los primeros podemos citar a D. Álvaro de Bazán, D. Luis de Requesens, D. Antonio de Oquendo... Entre los segundos, el marqués de la Victoria, D Juan José Navarro de Viana, y los que se inmolaron en Trafalgar, D. Federico Gravina y Napoli, D. Cosme Damián Churruca... En el XIX, y en la primera carlista, D. Francisco Armero, después D. Casto Mendez Núñez y todos sus comandantes en la escuadra del Pacífico..., en fin, muchos, y por citar, podríamos nombrar a todos los laureados de San Fernando de la Armada que, teniendo en cuenta lo riguroso del reglamento de dicha Orden, tienen acreditado con creces ese heroísmo.
¿Se ha hecho justicia a su figura?
-Últimamente se ha puesto de moda la figura de Blas de Lezo. La Armada ha tenido, en sus listas oficiales de buques, cuatro con su nombre; actualmente lo ostenta una de sus fragatas de la clase «Álvaro de Bazán», la más moderna y más potente, a cuya fragata, con muy buen criterio, envío la Armada a Inglaterra cuando se conmemoró el segundo centenario de Trafalgar.
¿Qué características le distingueron?
-La valentía, el pundonor, la «funesta manía de decir la verdad», en fin, el espíritu militar. «(...) esto és, deseo de poner su vida á qualquier riesgo en defensa y gloria de mi Corona y de la Patria (...)». (Ordenanzas Generales de la Armada de 1793, que el cumplió antes de que estuviesen promulgadas).
l ¿Sería éste un buen momento para poner en valor una gesta como la de este marino?
-Para ello todo momento es bueno; yo solamente sé que, si Blas de Leza fuese de otra nacionalidad europea, tendría monumentos, calles dedicadas, placas... por toda su geografía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar