Cargando...
Sección patrocinada por

Libros

«Una mano invisible», de Gonzalo Maier: frustraciones y equívocos

La novela refleja el trueque de cambiar felicidad por dinero

Gonzalo Maier LR

Es toda una experiencia leer al escritor chileno Gonzalo Maier, un autor que se renueva en cada novela, así se trate de un nuevo planteamiento en la estructura como en su material narrativo, y donde combina humor e ironía.

Autor de libros como «Material rodante», «El libro de los bolsillos» o «Cuando cumplí cuarenta», Gonzalo Maier reúne en «Una mano invisible» dos de sus novelas breves más recientes: «Piña» y «Mal de altura», que, si bien no la abarcan en su totalidad, resumen, su ars poética y son una puerta de entrada a su obra, a su literatura.

Así, en «Piña», publicada en 2022, Maier cuenta la historia de un artista que se postula para becas y a fondos públicos y nada consigue porque hay algo que le molesta y atormenta: el fantasma de una curadora y crítica de arte recién fallecida, que le enrostra su mediocridad. Algo del mal, y no del trabajo, aunque se relacionan, es lo que Maier trata en «Mal de altura»(2024), que se entromete en la vida de un profesor de filosofía que, poco a poco, se va alejando de sus ideales como académico cuando le proponen dar un curso de ética a un empresario condenado por corrupción.

Gonzalo Maier,, con una escritura ágil pero no por eso menos profunda, en «Una mano invisible» muestra las frustraciones, los equívocos de una sociedad que, sin embargo, parece guiada por una mano invisible, secreta, a veces fantasmal, que promete felicidad a cambio de trabajo y dinero.Distintas en sus planteamientos, ambas novelas mantienen un diálogo común. Y ese diálogo tiene que ver porque tanto «Piña» como «Mal de altura» funcionan como las dos caras de una misma trama: aquella que tiene que ver con lo fantasmal del trabajo, del dinero y aquella que tiene que ver con la fascinación, con el poder, con el dinero, con las ficciones de cada cual que se vive como un trauma, como un mal de altura, sujetos siempre de una mano invisible.