
Conciertos
Andrea Motis, la promesa del jazz alza el vuelo
La joven cantante y trompetista lanza «Emotional Dance» su primer disco en solitario tras 7 años subida a los escenarios españoles e internacionales.

La joven cantante y trompetista lanza «Emotional Dance» su primer disco en solitario tras 7 años subida a los escenarios españoles e internacionales.
Tiene sólo 21 años y ya se ha convertido por derecho propio en una de las referencias del jazz en nuestro país. Andrea Motis (Barcelona, 1995) parece, a ojos de quienes no hayan seguido su trayectoria, que acaba de debutar con su primer disco, «Emotional Dance», lanzado recientemente. Nada más lejos de la realidad: la joven lleva atención, 7 álbumes a sus espaldas, uno por cada año que ha pasado subida a los escenarios gracias al apoyo de Joan Chamorro, su mentor y, ahora, compañero en su banda. «Este disco es el primero en el que llevo completamente las riendas del grupo –aclara Motis en una entrevista con LA RAZÓN mientras acaba su café–. Eso implica un cambio musical, ahora he introducido mis primeras composiciones propias, algunas canciones en catalán...».
«Emotional Dance» supone un paso adelante en su amplia carrera, una «responsabilidad» en palabras de la cantante y trompetista: «Sí que he sentido un poco más de presión, pero a la vez ha sido un proyecto muy ilusionante. Llevamos con el mismo grupo muchos años y nos entendemos a la perfección». El disco ha sido producido por Impulse, uno de los sellos estandartes del jazz internacional –han elaborado trabajos para estrellas de la talla de Norah Jones–: «La grabación se realizó en Nueva York, algo nuevo para mí, porque siempre hemos producido nuestros discos en Barcelona –apunta Motis–. Irte de casa supone entrar de lleno en la música y dedicarte por completo a trabajar».
Francia, un ejemplo
Andrea Motis y su banda no han parado de dar conciertos dentro y fuera de nuestras fronteras en los últimos años. Y también venden discos, muchos discos. Algo casi paranormal dentro del género, relegado a la segunda fila en el circuito comercial español. «Desde el principio hemos tenido mucha aceptación. Nunca he sabido cuál es el secreto de nuestro éxito, supongo que hacemos lo que nos gusta y eso se nota», destaca. Ahora inician una nueva gira en la que pasarán por Francia, uno de los países que se ha rendido a los encantos del quinteto de Motis: «Allí se le da mucha más visibilidad al jazz. Muchos pueblos de la región organizan festivales al aire libre que siempre se llenan de público –comenta la joven–. Es muy importante que en nuestro país también se apoye la educación musical. Está demostrado que otorga unas capacidades diferentes a las que puede aportar la enseñanza tradicional».
La cantante compagina su faceta profesional con la de estudiante, algo que siempre ha tenido en mente: «Actualmente estudio en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña), voy a un ritmo adecuado a mi trabajo y lo llevo bien», declara. Su vida no es la de una persona de su edad: «Cada semana hay cosas diferentes: una estoy dando clases, otra de gira... soy muy casera e intento tener tiempo para ensayar y estar con mi familia, pero me encanta mi trabajo, no es aburrido precisamente», comenta entre risas. Entre sus proyectos de futuro, la artista contempla la posibilidad de trabajar en proyectos en solitario sin el amparo de su banda: «Es cierto que con el grupo somos como una familia, es un espacio de confort muy bueno para poder crear y evolucionar. Pero no descarto grabar algún álbum con otras colaboraciones que me puedan aportar más».
Andrea Motis se quita la etiqueta de «joven promesa» y se transforma en toda una «jazz woman», sujetando firmemente las riendas de un proyecto musical con mucho futuro por delante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar