Música
Elyella, DJs que traspasan la cabina
Con «Lo más importante» el dúo celebra quince años de trayectoria y refuerza las ventajas de la colaboración musical
En la cabina del DJ debe haber energía y determinación, baile y técnica, emoción y observación. Sólo así, mezclando el desmelene de la electrónica con su imprescindible sentido del cálculo, se asegura la fiesta en la pista de baile. Elyella demuestran el equilibrio de todo ello. El dúo, compuesto por el contagioso sentimiento de María Eguizábal (Ella) y el meditado silencio de Mønø, lleva quince años ordenando el caos de la noche indie. Pero sin limitarse a una mesa de mezclas, un escenario con luces y un público dispuesto a rendirse al buen rollo. Si por algo se define Elyella es por hacer algo más que sesiones, por ocupar el escenario de forma distinta, por navegar en la música desde otra perspectiva. «Cuando hay DJs la mirada no suele ir al escenario, sino a otro lugar. Nosotros tratamos de que esa mirada cambie», explica Ella a este diario, quien celebra más de una década formando juergas así como el lanzamiento de un nuevo álbum.
«Lo más importante», con diez canciones, guarda la intención de «poder contar nuestra historia. Mucha gente no se sitúa aún en qué es lo que hace Elyella, no sabe que tenemos temas propios, piensan que son remixes», plantea la artista, productora y cofundadora junto a Mønø del sello Vanana Records. Hay trabajo de creación detrás de la cabina: «Siempre empezamos por la base instrumental, y a partir de ahí ponemos la rueda de acordes. Cuando lo tenemos, empezamos a crear la melodía y, en ella, las letras», resume. A esto, además, se le suma uno de los rasgos más característicos de Elyella: siempre cuentan con una colaboración. De hecho, «Lo más importante» cuenta con las voces e instrumentos de Siloé, Love of Lesbian, Lori Meyers, Kaia Lana, Besmaya, Iván Ferreiro o La La Love You, entre otros.
Comunidad y diversión
Elyella comenzaron a hacer música hace 15 años, pero fue en 2017 cuando sacaron su primer single propio y en 2019 el primer álbum. «En la escena indie no se hacían apenas colaboraciones cuando sacamos ese primer disco», explica Ella, «pero es una forma de trabajar que crea comunidad y tejido, y que permite que todos pisemos tierra firme». De esta manera, han ido revitalizando, incluso fortaleciendo, el concepto de la colaboración como algo más que un acuerdo entre artistas, atendiendo siempre a una máxima: la diversión y el optimismo.
Las letras del disco resumen la filosofía de Elyella: «Trabajarse a uno mismo para reconocerse bien, entender lo que suma en la vida y lo que no, intentar arrojar luz, algo que en este mundo en el que sólo nos rodeamos de noticias dura es muy necesario», apunta la artista. Una suerte de oasis musical disfrutón que también se refleja en el trabajo que llevan a cabo en Vanana Records, donde el apoyo hacia artistas emergentes es evidente, y donde la selección «de bandas no es baladí, pero siempre la llevamos a cabo teniendo en cuenta si tienen o no ese halo de optimismo y luz».
Ahora, una vez el álbum está en la calle, pasan a lo que realmente les interesa: meterse en la pista de baile. Han firmado dos shows en La Riviera, y mientras siguen experimentando. «Nosotros nacimos en la autoedición, y por eso estamos muy abiertos a los nuevos avances», dice Ella. La IA «terminará siendo una herramienta que nos ayudará más de lo que nos pueda llegar a suplantar». Siempre, insiste, en constante reconexión con la realidad y con la razonable energía que permita tener ambición sin perder de vista dónde acaba el escenario.
Euforia y calma: todo entra en la pista de baile
La autenticidad es un grado ansiado por todo músico. Elyella la celebran, sin dejar su constante búsqueda. Su identidad estilística cabalga entre la electrónica emocional y el sonido orgánico, pero tratan de huir de lo repetitivo. En este disco, «Cuándo cerrar» o «Tu nombre» son ejemplos de composiciones «que se alejan más de otras que entran más en la pista de baile. Queríamos que hubiera espacio para la euforia y también para la tímida calma», dice Ella. Puro reflejo sonoro del dúo.