Cargando...
Sección patrocinada por

Conicerto galáctico

La ESA transmitirá al espacio una interpretación en directo del Danubio Azul

Con un gran concierto que será transmitido a las estrellas se conmemorará el bicentenario del nacimiento de Johann Strauss II

La ESA transmitirá al espacio una interpretación en directo del Danubio Azul por los 200 años del nacimiento de Strauss EUROPAPRESS

La Agencia Espacial Europea (ESA) se unirá el próximo 31 de mayo a la Oficina de Turismo de Viena para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Johann Strauss II con un gran concierto en directo que será transmitido a las estrellas, como parte de la iniciativa 'Waltz into Space'.

La celebración tendrá lugar justo un día después del 50 aniversario de la firma de la Convención de la ESA, que dio lugar al nacimiento de la agencia espacial que desde entonces ha logrado hazañas como el aterrizaje en un cometa y la exploración constante de los orígenes del universo.

La Agencia Espacial Europea organizará una visita de prensa a la estación de Cebreros, donde se podrá seguir la retransmisión del concierto en directo.

El 'Vals del Danubio Azul' ha sido considerado durante mucho tiempo como el auténtico "himno del espacio" gracias a su aparición en la banda sonora de la aclamada película '2001: Una Odisea en el Espacio', de Stanley Kubrick.

El 31 de mayo, la ESA transmitirá una interpretación en directo del 'Danubio Azul' al espacio profundo, con la intención de crear un puente musical atemporal entre la humanidad y el Universo.

Además, se ha ofrecido al público la oportunidad de padrinar cada una de las 13.743 notas de la pieza a través del sitio web Waltz into Space, donde también pueden consultar la tonalidad y el instrumento correspondiente a cada nota.

El envío del 'Danubio Azul' a su destino entre las estrellas correrá a carga de la antena de 35 metros de espacio profundo de la Agencia Espacial Europea en la localidad de Cebreros (España).

La pieza será transmitida al espacio mientras es interpretada en directo por la conocida Orquesta Filarmónica de Viena, dirigida por Petr Popelka, en el Museo de Artes Aplicadas de Viena (MAK).