Cargando...
Sección patrocinada por

Música

Pablo Alborán: “Yo en general no me soporto”

El malagueño, que en noviembre publica “Kilómetro Cero”, ofrece hoy un concierto en la Puerta del Sol de Madrid

Entrevista con el cantante Pablo Alborán, que está a punto de lanzar su nuevo álbum, ‘KM0”.© Alberto R. Rold Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

En el cartel de la nueva gira que está por venir en 2026, un muchachito cierra los puños junto a su cara mientras grita. Es el “Kilómetro Cero” de Pablo Alborán, ese tiempo antes de ser superestrella de la canción, actor debutante y hombre de 37 años que acaba de padecer uno de esos grandes revolcones que da la vida, una de esas puertas inesperadas a la madurez por la que nos empujan de repente. Alborán ha pasado por un proceso de transformación que cuenta en su nuevo trabajo, ese que, para abrir boca, presenta hoy en el Kilómetro Cero de la ciudad de Madrid. Un trabajo pegadizo, cargado de confesiones y que mira a la realidad con el peso específico y la fragilidad de la vida.

¿”Kilómetro cero” es una vuelta a los orígenes?

Bueno, el disco se llama así porque es más lo que resume cómo se ha hecho. Con espontaneidad, con vehemencia, con un ímpetu, siguiendo el impulso de escribir canciones sin pensar demasiado. “Clickbait” no tiene ni género ni estilo, sigue el impulso de la canción. El disco viene después de un año en el que ha habido mucho movimiento en mi casa, donde todos los pilares de mi casa se tambalearon por cuestiones de salud y yo me tuve que ir de gira a Estados Unidos sabiendo que alguien estaba muy enfermo y que yo no podía hacer nada quedándome. Me marché y una vez que te vas empiezas a tener un cambio de concepto de lo que es tu trabajo, lo que es tener que irte cuando las cosas están mal. Te cambia el concepto del oficio. Y envejeces de golpe. Tienes la sensación de que no quieres estar allí.

¿Y qué sucedió después?

Cuando terminó la gira y regresé empieza a germinar todo lo que viene en este disco pero no lo sabía. Algo se estaba gestando dentro de mí, vivimos todo el proceso de la enfermedad y esta persona se cura y vuelvo a mi casa. Todos mis conceptos de vida, trabajo, fama, dinero, familia, amor, pareja, amigos, todo se reinicia. Y vuelve al kilómetro cero real. Y mi percepción de las cosas es realmente nueva. Y explota el disco. Y por eso hablo del “clickbait”, de las “fake news”, del personaje que soy, de la obsesión de las redes, del dinero y la fama y del amor de forma más cruda. Y así es como el disco nace de un reinicio.

Entrevista con el cantante Pablo Alborán, que está a punto de lanzar su nuevo álbum, ‘KM0”. © Alberto R. RoldAlberto R. RoldánFotógrafos

Habla de “clickbait”, ¿se siente como un objeto de consumo, de chismorreo viral?

Claro, constantemente, pero es inevitable. Es parte del juego. Cuando me consume un poco más, pienso en la canción que he escrito en la que me desahogo y veo que la música tiene su sentido.

Todo cambió alrededor y usted también por dentro.

Es algo que no se puede explicar, o solo me pasa a mí, sino a millones de familias. Las personas que no han entendido que yo soy otra persona lo han tenido que entender a la fuerza, porque es algo que no se puede explicar. La lección es que la vida es muy valiosa y este disco es un homenaje al amor y a la vida. Y también hay una canción que dura diez minutos con Vicente Amigo que es un homenaje a la Planta 7 del hospital La Fe de Valencia. Es un disco que habla de que todos podemos cambiar por buenas o malas noticias, pero podemos cambiar y reiniciar la vida. Me ha cambiado la percepción de todo.

Ha defendido siempre la sanidad pública, antes de esta situación personal. Pero la cuestión es que debe estar financiada, que para eso hay que pagar impuestos. Se lo pregunto como gran contribuyente a la Hacienda española que es.

Yo creo que hay que cuidarla, tener consciencia de lo que es y eso lo aprecias cuando convives con personas que hacen más de cien horas de guardias a la semana. No hay quien sobreviva a eso. Cuando lo vives, tienes una opinión al respecto. No son superhéroes, hay que ponerse en su piel. No estamos cuidando una sanidad que envidian otros países y que es lo más maravilloso que tenemos como país.

Pero hay gente que cuestiona los impuestos.

Ese no es mi problema, que opinen lo que quieran, pero luego que no vayan llorando pidiendo que les curen. Creo que todo se puede entender, pero cuando hay una injusticia como el descuido de la sanidad pública, no hay que quedarse callado. La persona cerca de mí que está curada es gracias a la investigación, a la ciencia, a la donación de médula.

Entrevista con el cantante Pablo Alborán, que está a punto de lanzar su nuevo álbum, ‘KM0”. © Alberto R. RoldAlberto R. RoldánFotógrafos

Disco y enfermedad, ¿qué papel juega en esto su participación como actor en “Respira” (Netflix)?

Pues... te puedes imaginar... Cuando llego del hospital, que yo estuve en el aislamiento con esta persona durante varios días, me llama mi representante y me dice que me han llamado para un "casting" de esta serie. Me lo preparé sin expectativas y les encantó. Y yo feliz, porque era la primera cosa que hacía desde que me puse a estudiar hace cuatro años. Me he presentado a muchos castings y me han dicho que no en muchos, en otros no era posible por mis giras, y esta serie era perfecta. Me venía en el momento adecuado, porque salgo de un hospital pero te metes en otro que es un decorado pero que es alucinante: huele a hospital, suena a hospital. Es acojonante. Huele a escayola, a vía, a sangre... Y fue una experiencia muy bestia. Venía de estar muy cerca de los médicos y aún así llamé a un amigo para que me dejase entrar en una operación. Le pedimos consentimiento al paciente para poder vivir una operación y ver el lenguaje no verbal, la jerarquía. Creo que es de las veces que más feliz he sido trabajando.

¿Cuatro años estudiando interpretación?

Sí, cuatro años preparándome, estudiando, con un profesor de interpretación. Si no había castings, me preparaba escenas, de teatro o de lo que fuera.

¿Y me quiere decir que había productores que rechazaban a Pablo Alborán?

Claro, y me encantaba que eso pasara. Hay veces que me han llamado por ser Pablo Alborán y eso es muy mala señal, porque... bueno, es muy mala señal (risas).

No se corte, diga lo que iba a decir.

Es que iba a hablar de cosas de la serie que yo opino de mí mismo, pero no quiero lanzar piedras sobre mi propio tejado (risas). Pero yo en general no me soporto, no me veo en las entrevistas, no escucho mis canciones una vez que las termino. Y en la serie, bueno, digamos que me he abandonado o he intentado abandonarme. Nunca me he mirado en el combo (una pantalla que hay en los rodajes), nunca quería verme porque iba a condicionarme. Ya me conozco demasiado, así que he intentado entregarme al personaje y volcarme en la trama.

Es usted su peor crítico.

O el mejor.

Digamos el más duro.

Ya me empiezo a tratar con un poquito más de cariño. Porque total... Ya me tratarán mal otros.

Entrevista con el cantante Pablo Alborán, que está a punto de lanzar su nuevo álbum, ‘KM0”. © Alberto R. RoldAlberto R. RoldánFotógrafos

En esta nueva etapa ¿siente que se conoce mejor a sí mismo?

Mucho mejor. Por supuesto. Siento que hay cosas que desconozco y que se han despertado y que tengo que ver cómo las ubico y es fascinante tener la oportunidad de vivir eso. Esto es realmente un volver a empezar en muchas cosas. No está todo vendido, ni todo hecho, es la sensación de tener que convencer a la gente es motivador.

"Tengo un error de fábrica. Mi teoría nunca es práctica. Pienso demasiado". ¿Le da muchas vueltas a las cosas?

He sido muy racional siempre y de pronto no sé qué ocurre que quiero disfrutar el proceso. Siempre está esa premisa, como dice tu “coach” de confianza de Instagram, pero ahora está de verdad. Ahora nace, no tengo que pensarlo. Tengo un enorme follón de cosas pero las quiero disfrutar sin pensar demasiado. Y eso a veces te lleva a hablar sin pensar y pasa lo que pasa.

En su caso no hay una declaración altisonante, creo.

Bueno, depende de quién me haga la entrevista. He leído cosas que no he dicho y una manera de orientar mi personaje, lo que se ve de mí, hacia un lugar u otro que... no me parece justo. Por eso he decidido ser más cauteloso. Contigo, no. Pero me he dado cuenta de que, cuando me he abierto, o no había necesidad o que quien me vaya a conocer no lo hará con una entrevista.

¿Se siente maltratado?

No, qué coño. Me siento muy querido. Por medios y público. Estaría loco y sería un desagradecido si lo pensara, pero que me ha pasado lo contrario, muchas veces. Pero veo que le pasa a todo el mundo que está expuesto y me relajo. Veo que no soy el centro del universo (risas).

Entrevista con el cantante Pablo Alborán, que está a punto de lanzar su nuevo álbum, ‘KM0”. © Alberto R. RoldAlberto R. RoldánFotógrafos

Una canción está dedicada a su “Talón de Aquiles”. ¿Es porque le cuesta mostrarse vulnerable?

No, y ese es el problema. Cuando he quitado el filtro me ha traído cosas buenas, acercarme a gente, que antes no me habría pasado. Pero también pienso que no puedo abrirme ante una cámara porque eso va a degüello. Hay cosas íntimas que deben ir a la familia, amigos o pareja. Y para mis canciones, que no tienen condicionantes. Esa canción es mostrarme humano y vulnerable.

Colabora con usted Ana Belén. Vaya sueño.

Estoy feliz. La llevo esperando desde que soy pequeño. Me sé todos sus discos y todas sus canciones. “Peces de ciudad” me tiene loco. Y la generosidad que ha mostrado en el estudio... siento que la conozco de toda la vida. Y por eso este es mi kilómetro cero de niño. Y tenerla es clave.